Coche de Daphne Caruana Galizia, periodista asesinada en Malta

Publicidad

TENÍA 53 AÑOS

Asesinan con una bomba lapa a una periodista que investigaba casos de corrupción política en Malta

Tenía un famoso blog en el que denunciaba de forma implacable casos de corrupción de políticos de Malta de primer nivel y hace dos semanas presentó una denuncia ante la Policía por una serie de amenazas que estaba recibiendo.

La periodista maltesa Daphne Caruana Galizia ha muerto este lunes cerca del pueblo de Bidnija, en el norte de la isla, a causa de la explosión de una bomba lapa colocada en su vehículo, según ha informado la Policía. Caruana Galizia, de 53 años, tenía un famoso blog en el que denunciaba de forma implacable casos de corrupción de políticos de Malta de primer nivel. Hace dos semanas, la periodista presentó una denuncia ante la Policía por una serie de amenazas que estaba recibiendo, según ha informado la televisión maltesa.

En las últimas publicaciones que realizó Caruana Galizia en su blog señalaba directamente a varios políticos de la oposición. "En estos momentos, hay sinvergüenzas donde quiera que mires. La situación es desesperante", escribió por última vez. En otra de sus entradas en dicho blog, publicó: "la vida pública de Malta padece a hombres peligrosamente inestables, sin principios ni escrúpulos".

El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, ha calificado este hecho como "un bárbaro ataque contra la libertad de prensa". A principios de este año, Caruana Galizia acusó a Muscat por su supuesta falta de eficiencia en el puesto y denunció cuentas bancarias de su esposa en paraísos fiscales. "No descansaré hasta que no vea que se ha hecho justicia en este caso. Nuestro país merece justicia", ha asegurado Muscat en una declaración televisada, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la unidad nacional.

Daphne Caruana Galizia, periodista asesinada en Malta
Daphne Caruana Galizia, periodista asesinada en Malta | Reuters

Acusaciones contra Muscat

Muscat ganó la reelección en junio en unas elecciones anticipadas planteadas como un voto de confianza para contrarrestar las acusaciones de corrupción de Caruana Galizia. La periodista aseguró que existía una base documental en la que se guardaban documentos que demostrarían que la mujer del primer ministro había sido la dueña y beneficiaria de una empresa en Panamá y que el dinero proveniente de ese negocio habría sido trasladado a cuentas bancarias en Azerbaiyán.

Muscat y su mujer, que habían demandado a la periodista por calumnias, han negado tales acusaciones. Además, el mandatario ha señalado que el único remedio para cualquiera que se sintiera difamado se encuentra en los tribunales.

El presidente del Parlamento europeo, Antonio Tajani, se ha pronunciado al respecto y ha asegurado en su cuenta de Twitter que "el brutal asesinato" de Caruana Galizia es un ejemplo "trágico de una periodista que ha sacrificado su vida en busca de la verdad" y ha subrayado que "nunca será olvidada". "Todo el mundo sabe que Caruana Galizia era muy crítica con mi persona, tanto a nivel político como personal, pero nadie puede justificar este brutal acto", ha añadido Muscat.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.