Guerra Rusia Ucrania
Así burla la censura de Putin un 'ejército informático' de voluntarios para informar a los rusos sobre la guerra
El medio 'Business Insider' ha publicado un reportaje sobre la labor que un grupo de personas está llevando a cabo en varias partes del mundo para que los habitantes de Rusia reciban información sin censura sobre la guerra en Ucrania

Publicidad
Rusia ha empleado durante los últimos años las llamadas 'granjas de bots' para intentar desestabilizar, a través de 'fake news' o noticias falsas, democracias de Occidente. En procesos electorales como las elecciones de Estados Unidos o Francia ha sobrevolado la sombra de la injerencia rusa -demostrada en muchos de casos- y también en cuestiones de política interna como el Procés catalán.
Ahora, de alguna forma, Occidente está dándole a Vladimir Putin su propia medicina, aunque sin recurrir a las 'fake news'. El presidente ruso ha levantado un muro de censura para aislar a su país de las noticias sobre la guerra en Ucrania: cierre de medios, detenciones y penas de cárcel de hasta 15 años para quien publique versiones distintas a las ofrecidas por el Kremlin.
Un grupo de voluntarios se ha propuesto romper ese cerco. El medio 'Business Insider' ha entrevistado a Bruce Lawson, un ingeniero de software británico y miembros del 'ejército informático' que se ha propuesto hacer llegar a la población rusa noticias reales y fidedignas sobre la invasión de Moscú en Ucrania.
¿Cómo actúa este 'ejército'?
Según le ha explicado Lawson ' Business Insider', el mecanismo es relativamente sencillo y utiliza como base datos la herramienta online 1920.in, diseñada para saltarse la censura del presidente ruso Vladímir Putin y que incluye 140 millones de direcciones de correo electrónico rusas y 20 millones de números de teléfono móvil.
Así, "Lawson ha estado copiando trozos de texto previamente redactados en ruso proporcionados por el grupo 'hacktivista' polaco 'Squad303' y enviando mensajes SMS a números seleccionados al azar", explican en el citado medio.
Más Noticias
Antonio Pelayo revela cómo está afrontando el Papa Francisco su empeoramiento: "Es testarudo y quiere que se sepa que está grave"
El neumólogo García Oliver: "La situación del Papa es más grave y la pequeña mejoría respondía a algo momentáneo"
Un hombre vigilado por terrorismo mata a una persona y deja a varias heridas en Francia
Lawson asegura que las reacciones que se encuentra son de todo tipo: desde gente le insulta o no lo cree hasta personas que le piden más información y le aseguran que no comparten para nada lo que Vladimir Putin está haciendo en Ucrania y que, además tienen miedo.
Publicidad