Publicidad

la última frontera desde la guerra fría

Así es la franja que divide las dos Coreas desde 1953: rodeada de minas antipersona es uno de los lugares más peligrosos del mundo

La franja entre Corea del Norte y el Sur tiene cuatro kilómetros de ancho y 250 de ancho. Se considera una zona desmilitarizada y es donde se celebran las reuniones entre las dos Coreas, que técnicamente siguen en guerra.

La tregua olímpica se mantiene entre las dos Coreas, en esta ocasión, para los Juegos Paralímpicos.

Los enviados de ambos países han mantenido una nueva reunión en la que se ha acordado que la delegación norcoreana llegue al Sur el próximo 7 de marzo. Será la primera vez que el régimen de Pyongyang participe en unos Juegos Paralímpicos.

La reunión se ha celebrado en la frontera. Se trata de una zona desmilitarizada que se estableció después de la guerra que dejó partida en dos a Corea, en 1953. Allí se levantan varios edificios oficiales donde se celebran reuniones bilaterales.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.