Omran, un pequeño de cinco años que se ha convertido en la imagen más inocente del horror en Siria

Publicidad

SU FAMILIA HA CONCEDIDO UNA ENTREVISTA

Así está ahora Omran, el niño de cinco años que se convirtió en un símbolo del sufrimiento en Alepo

La nueva imagen muestra que el pequeño Omran Daqneesh se encuentra en perfecto estado y feliz junto a su familia tras el ataque en 2016 del que fue víctima. La icónica fotografía que dio la vuelta al mundo se realizó en la parte trasera de una ambulancia en Alepo, en la que aparecía lleno de polvo y con heridas llenas de sangre.

Una nueva foto de Omran Daqneesh, el niño de 5 años cuya imagen se convirtió en un símbolo del sufrimiento en Alepo después de que fuese fotografiado tras un ataque de agosto de 2016, muestra que está totalmente recuperado. Él y su familia fueron entrevistados por un canal progubernamental en Siria, según recoge ABC News.

La imagen de Omran, en la que aparecía lleno de polvo y con heridas llenas de sangre en la parte trasera de una ambulancia en Alepo, se difundió rápidamente a través de las redes sociales. El pequeño se convirtió en el símbolo del sufrimiento en Alepo.

A pesar del ataque, la familia de Omran nunca abandonó la ciudad, aseguran que siguen siendo leales al presidente sirio Bashar al-Assad. En una entrevista a la televisión 'Al Mayadeen', el padre de Omran considera que los rebeldes y los medios de comunicación internacionales sólo utilizan la imagen de su hijo para atacar al gobierno sirio. "Ellos querían comerciar con su sangre y publicar sus fotos", apunta.

El padre cuenta además que el hermano de Omran, de 10 años, Ali, murió en el mismo ataque que hirió al pequeño. "Omran estaba asustado y aturdido al mismo tiempo. Ni si quiera podía llorar. Parecía que había estado dormido cuando sucedió el ataque", señala Mohammad, el médico que trató al menor.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.