Ucrania
Así esta el mapa de Ucrania tras casi tres años guerra: Rusia tiene cerca del 18% del territorio
Ucrania ha perdido más de 108.000 km² de territorio con Rusia desde 2014.
![Mapa Ucrania Mapa Ucrania](https://fotografias.antena3.com/clipping/cmsimages01/2025/02/13/18F93458-A56C-467C-9221-7DE0E3E7AAEB/mapa-ucrania_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
Las negociaciones entre Donald Trump y Vladímir Putin han acelerado un posible acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania. No obstante, estas negociaciones podrían traer consecuencias territoriales considerables para Ucrania, podría perder cerca de un 18% de su territorio, lo lo que equivale a más de 108.000 km² bajo dominio ruso.
Las pérdidas territoriales de Ucrania
En 2014, antes de la anexión de Crimea por parte de Rusia, Ucrania contaba con 603.628 km² de superficie. Ese mismo año, Moscú tomó el control de la península de Crimea, en el sur del país, y tras la invasión iniciada en 2022, consolidó su ocupación de las regiones del Dombás (Donetsk y Lugansk) en el este, además de avanzar sobre Jersón y Zaporiyia.
Ahora, con este posible acuerdo de paz, Ucrania vería reducido su territorio, y el mapa del país cambiará de forma permanente. Según estimaciones, el área bajo control ruso alcanzará unos 108.070 km², lo que supone una reducción significativa del territorio ucraniano.
Ucrania pierde apoyo de EEUU
El secretario de Estado de EEUU ha dejado claro que Washington no ve viable que Ucrania recupere sus fronteras anteriores a 2014. "Es un objetivo poco realista", ha afirmado, advirtiendo que insistir en ello solo prolongaría la guerra y causaría más pérdidas humanas.
Además, ha descartado una futura entrada de Ucrania en la OTAN como parte de un acuerdo de paz y ha señalado que cualquier garantía de seguridad deberá provenir de tropas europeas y no europeas, pero sin participación militar estadounidense. El Artículo 5 de la OTAN, que obliga a defender a un aliado en caso de ataque, no aplicaría a Ucrania en este escenario.
Trump y Putin negocian el fin de la guerra
El presidente de estadounidense, Donald Trump, ha anunciado en Truth Social que ha mantenido una "larga y muy productiva llamada" con Putin, donde acordaron iniciar de inmediato las negociaciones para poner fin al conflicto.
En la conversación, ambos líderes discutieron la posibilidad de detener las muertes en la guerra y Trump se comprometió a hablar con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski para informarle de los acuerdos alcanzados. Sin embargo, su decisión de contactar primero con Putin ha sido interpretada como una señal de que la postura de Washington está cambiando respecto a la guerra.
Por su parte, el Kremlin confirmó que la conversación duró casi 90 minutos y abordó otros temas como un posible intercambio de prisioneros, la situación en Oriente Medio y acuerdos energéticos. Ambos mandatarios han acordado reunirse en persona, lo que marcaría el primer contacto público de Putin con un presidente estadounidense desde febrero de 2022.
Casi tres años de guerra
La guerra en Ucrania se acerca a su tercer aniversario desde que Rusia lanzó su invasión en febrero de 2022. Inicialmente, el Kremlin intentó tomar Kiev en una operación relámpago, pero la resistencia ucraniana y el apoyo militar de Occidente lo impidieron.
Sin embargo, con el tiempo, la guerra se estancó en una batalla de desgaste con miles de muertos en ambos bandos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad