Elon Musk

Así es 'X', el hijo de cuatro años de Elon Musk que aparece junto a Trump en el Despacho Oval

'X' es la abreviatura de X AE A-XII, su nombre real. Tiene cuatro años y es hijo de Musk y de Claire Boucher.

Elon Musk y su hijo

Publicidad

"¿X estás bien? Este es X. Es un gran chico. Tiene un cociente intelectual alto", así presentaba el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al hijo del magnate Elon Musk. Ambos, junto a X, recibían a los periodistas en el Despacho Oval. Preparan despidos "a gran escala" entre los funcionarios de su país.

'X' es la abreviatura de X AE A-XII, su nombre real. Tiene cuatro años y es hijo de Musk y de Claire Boucher. El nombre del niño generó controversia por su complejidad. Es una combinación de caracteres con significados específicos según sus padres. 'X' representa una variable desconocida, 'Æ' es una ligadura de la palabra 'AI' (inteligencia artificial en inglés) y 'A-Xii' hace referencia a un modelo de avión favorito de los padres, el Archangel 12.

El pequeño acompañó a Musk a eventos oficiales de campaña. También se les ha visto juntos en las ponencias de Space X, su empresa de transporte espacial, y en eventos deportivos como el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1 o partidos de fútbol americano.

Trump y Musk impulsan despidos masivos en la Administración de EEUU

Donald Trump y Elon Musk han anunciado este martes una reestructuración profunda en la Administración federal. Desde el Despacho Oval, ambos han firmado un decreto que ordena a todas las agencias gubernamentales preparar despidos masivos y reducir significativamente el número de empleados públicos.

La medida, justificada como un esfuerzo para frenar el déficit, otorga un papel central al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), organismo liderado por Musk, que se encargará de aplicar los recortes. "Si no hacemos algo con respecto a este déficit, el país va a la bancarrota", declaró Musk, quien insistió en que la deuda nacional es insostenible.

El decreto establece que las agencias federales solo podrán contratar a un nuevo trabajador por cada cuatro empleados que abandonen sus puestos, exceptuando sectores como seguridad nacional, inmigración y defensa. Además, exige la eliminación de todas las iniciativas relacionadas con diversidad e inclusión, así como de cualquier programa que no sea considerado "esencial" según la Administración.

Trump respaldó a Musk en su discurso y calificó la medida como "una solución de sentido común". "Estamos eliminando despilfarros y corrupción", afirmó el presidente, sin ofrecer detalles concretos sobre los ahorros esperados ni los criterios exactos para los recortes.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad