Guerra Rusia Ucrania

Así es el lanzamiento de los misiles HIMARS en Ucrania, suministrados por Estados Unidos

Ucrania ha vuelto a difundir vídeos del lanzamiento de proyectiles avanzados suministrados por Estados Unidos.

Lanzamiento de misiles ucranianos

Publicidad

Ucrania ha vuelto a difundir vídeos como este, donde sus tropas disparan misiles HIMARS. Estos misiles son proyectiles avanzados suministrados por Estados Unidos. Los misiles americanos HIMARS han supuesto un "cambio de juego" total en el desarrollo de la guerra y las contraofensivas del ejército ucraniano.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció a principios de junio el envío de sistemas de misiles avanzados a Ucrania para mejorar la precisión de los ataques. "He decidido que proporcionaremos a los ucranianos sistemas de misiles y municiones más avanzados que les permitirán atacar objetivos clave con mayor precisión en el campo de batalla".

El nuevo envío de armamento incluyó los denominados "High Mobility Artillery Rocket Systems" (HIMARS) Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad, que han permitido ataques más precisos de objetivos desde una distancia mayor.

Kiev también exhibe los nuevos drones que ya tiene preparados para utilizarlos en el conflicto. El ejército ucraniano ha recibido cerca de 20 millones de dólares en donaciones internacionales para adquirirlos.

161 días de invasión

Tras 161 días de invasión rusa en Ucrania, el presidente Volodímir Zelenski ha pedido más misiles a occidente. El presidente ucraniano ha asegurado que la situación en la línea del frente del Donbás "es un infierno" que no se puede describir con palabras.

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha asegurado en el día de hoy que Kiev no dará la espalda a la península de Crimea ante la idea de ceder "territorios ocupados" ante las Fuerzas Armadas rusas y ha insistido en que "independientemente de lo que pase hay que seguir pensando de forma estratégica" en el marco de la invasión del territorio.

En el lado contrario de la guerra, Rusia se ve afectada también, esta vez por su economía. La economía rusa se contraerá un 8% en 2022, seguido de otro descenso del 2,8% en 2023, debido a que las sanciones impuestas por la guerra en Ucrania privan al país de componentes industriales necesarios pese a que sigue exportando grandes cantidades de energía, según un informe de Crédito y Caución.

Debido a la guerra en Ucrania y a las sanciones impuestas a Rusia, es probable que Europa del Este sufra una contracción del 0,7% del PIB en 2022, seguida de un crecimiento del 1,1% en 2023, tal y como apunta la aseguradora de crédito en un informe sobre economías emergentes.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.