Brasil

Así se organizaron los seguidores de Bolsonaro para el triple asalto en Brasil

El asalto al Congreso y al Supremo por parte de los partidarios de Bolsonaro ha dado la vuelta al mundo. Ahora, se investiga cómo y quién comenzó con la organización.

Imagen de archivo de asaltantes en Brasil

Publicidad

El asalto a las sedes del poder ejecutivo, legislativo y judicial en Brasil se ha saldado con más de 1.500 detenidos. Y la cifra podría aumentar con el paso de las horas. Las autoridades locales se encuentran trabajando aún, 24 horas después del incidente, para seguir identificando a los seguidores de Bolsonaro que ayer atentaban contra la democracia en Brasil.

En las últimas horas, se han localizado restos de sangre, heces y orines en las inmediaciones del Palacio de Planalto, actual sede del Gobierno. Allí, cientos de personas destrozaban mobiliario y obras de arte, y dañaban ventanas o incluso esculturas del interior del edificio.

Ahora, desde el Gobierno federal de Brasil, en colaboración con la Justicia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, se intenta averiguar también cómo se fraguó este asalto que, en la tarde del domingo, daba la vuelta al mundo.

Las redes sociales, fundamentales

Un análisis de más de 17.000 grupos de WhatsApp y Telegram muestra cómo desde el 5 de enero se han realizado numerosos llamamientos para esta 'gran convocatoria': las redes sociales han sido fundamentales para la invasión de las sedes de estos tres poderes (Congreso, Tribunal Supremo y Palacio de Planalto).

A través de ellas, no solamente se ha hecho un llamamiento, sino que además se han dado consejos sobre, por ejemplo, el equipamiento con el que acudir: casco, guantes, chalecos, máscaras de gas o gafas de natación son algunos de los elementos que aconsejaban llevar para, posiblemente, protegerse de los ataques de los agentes con gases lacrimógenos o pistolas de goma.

En total, y según cifras aún no oficiales, se calcula que cerca de 4.000 manifestantes de diferentes partes del país fueron trasladados en autobús hasta Brasilia, la capital. Allí, se sumaron a los ya preparados para este asalto institucional que ha provocado una condena internacional.

A pesar de ello, el ya exmandatario brasileño no ha condenado aún los hechos, aunque su partido sí.

Varios demócratas piden la expulsión de Bolsonaro

Desde que abandonase el poder, Jair Bolsonaro se encuentra residiendo en Florida. Ahora, tras este asalto, varios líderes del Partido Demócrata han pedido a Joe Biden su expulsión del país.

Los demócratas aumentan sus exigencias y piden que no se permita al expresidente de Brasil vivir en EEUU, donde se encuentra hospitalizado por un dolor abdominal.

A pesar de ello, la Casa Blanca ha optado por no pronunciarse a esas exigencias y simplemente condenar los ataques, asegurando estar del lado del pueblo brasileño.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.