Publicidad
Coronavirus
Así se hace el recuento de fallecidos por coronavirus en cada país
La cifra real de fallecidos en China podría ser muy superior a la oficial. En Francia solo se cuentan las muertes en hospitales y Alemania cuenta tanto positivos como sospechosos. Cada país tiene su propio sistema de recuento.
- Santiago Abascal: "Las cifras oficiales de muertos por coronavirus amenazan con ser el gran bulo de esta crisis"
- Se cumplen 100 días desde el aviso de China a la OMS por el coronavirus
- Boris Johnson sale del hospital tras estar ingresado por coronavirus y agradece la labor de los sanitarios: "Les debo la vida"
El Ministerio de Justicia ha pedido todos los datos a los registros civiles de las comunidades autónomas para precisar el número real de muertos por coronavirus. Sin embargo, cada país tiene su propio sistema de recuento.
Castilla-La Mancha, Madrid y Murcia son, hasta la fecha, las únicas comunidades autónomas que han dado respuesta a la petición del Gobierno cuyo objetivo es saber el número total de muertes por coronavirus.
En Castilla-La Mancha durante el es se marzo se realizaron 3.319 enterramientos, lo que supone un aumento del 96% con respecto a este mismo mes del año pasado.
Madrid, por su parte, durante la segunda quincena de marzo ha doblado el número de licencias de enterramiento con respecto al mismo periodo del año pasado. Murcia ha informado de 30 fallecimientos más que el año pasado.
Cada país tiene su propio sistema de recuento
Si salimos de España y nos desplazamos hasta China, origen de la pandemia, vemos que el número oficial de muertes por coronavirus en encuentra en 3.339, a pesar de que solo en Wuhan haya 11 millones de habitantes. En los últimos días, las funerarias han entregado una media de 500 urnas de cenizas diarias, por lo que todo apunta a que los muertos podrían superar los 42.000.
En Francia solo se contabilizan los muertos en centros hospitalarios. Tampoco se han contabilizado las 7000 muertes en residencias de ancianos y domicilios.
Alemania, por el contrario, contabiliza tanto positivos como sospechosos. En el país germano se han hecho millones de test, y si existen dudas se hace una autopsia.
En Italia han fallecido casi 19.500 personas. El problema de los test es similar al de España y reportan los fallecidos confirmados por coronavirus, por lo tanto la cifra también podría ser superior.
Publicidad