Migración

Así es el trayecto en 'La Bestia', el tren de la muerte al que miles de inmigrantes se suben para alcanzar la deseada frontera

Este flujo es incesante y solo en noviembre llegaron a la frontera casi 250.000 personas, 40.000 más que el mismo mes del año pasado.

Persona en el 'tren la bestia' tratando de cruzar la frontera a Estados Unidos

Publicidad

A lo largo de la ruta migratoria conocida como 'La Bestia', miles de personas continúan enfrentando peligros extremos en su búsqueda de una vida mejor. Este tren, utilizado por migrantes para atravesar México en su camino hacia Estados Unidos, se ha convertido en un símbolo de los desafíos y riesgos que muchos están dispuestos a asumir para alcanzar su meta: la frontera.

Este flujo es incesante y solo en noviembre llegaron a la frontera casi 250.000 personas, 40.000 más que el mismo mes del año pasado. No obstante, esta cifra sigue en aumento. Muchos de ellos usan este tren de mercancías, el llamado tren de la muerte o también como 'La Bestia', donde suben incluso familias con niños arriesgando su vida.

Hay que tener en cuenta de que las condiciones a lo largo de 'La Bestia' son duras y peligrosas. Los migrantes, a menudo escapando de la violencia, la pobreza y inestabilidad política en sus países de origen, enfrentan unos riesgos significativos en su camino hacia una vida mejor. Sin embargo, a medida que avanzan, también emergen actos notables de resiliencia y solidaridad.

Intentos por prohibir para salvar vidas

A pesar de los esfuerzos de las autoridades para controlar y disuadir la migración irregular, el flujo de personas que se aventuran en este viaje persiste y no cesa en ningún momento. La falta de opciones seguras y legales, junto con las condiciones difíciles a lo largo de la ruta, deja a los migrantes vulnerables a explotación, violencia y riesgos para su integridad física.

A su vez, organizaciones humanitarias y defensores de derechos humanos han expresado su preocupación y han instado a abordar las causas fundamentales de la migración, así como a mejorar las condiciones para aquellos que se embarcan en este peligroso viaje. Es cierto que, la atención y ayuda internacional sigue centrada en encontrar otras soluciones que equilibren la seguridad con la compasión, reconociendo la complejidad de los factores que impulsan este fenómeno migratorio.

La situación que está dando lugar este fenómeno destaca la urgencia de abordar las causas subyacentes de la migración y la necesidad de encontrar medidas que pueda poner punto final a toda esta circunstancia. Mientras tanto, la historia de 'La Bestia' sigue siendo un recordatorio impactante de los sacrificios asociados con el desplazamiento forzado en la región.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.