ARMAS LAS VEGAS

Publicidad

LA ASOCIACIÓN DE EEUU

La Asociación Nacional del Rifle propone "regulaciones adicionales" tras el ataque de Las Vegas

La Asociación Nacional del Rifle pide que se limite la venta de los aparatos que permiten convertir un fusil semiautomático en un arma "completamente automática" para impedir "futuras tragedias"0

La Asociación Nacional del Rifle (NRA) de Estados Unidos ha abogado tras el ataque de Las Vegas por aprobar "regulaciones adicionales" que limiten la venta de los aparatos que permiten convertir un fusil semiautomático en un arma "completamente automática", en una rara concesión con la que quieren impedir "futuras tragedias".

El principal 'lobby' armamentístico norteamericano se ha opuesto tradicionalmente de forma frontal a cualquier cambio legislativo que restringa la adquisición de pistolas y munición, tomando por bandera la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

La NRA ha lamentado que tras el ataque de Las Vegas "la primera respuesta de algunos políticos haya sido pedir un mayor control de armas", en la medida en que consideran que no se puede legislar a partir del "acto criminal de un loco", pero sí que ha pedido a la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos que revise "inmediatamente" si los equipos utilizados por el francotirador de Las Vegas para mejorar sus armas cumplen las leyes federales.

En este sentido, la NRA "cree que los aparatos diseñados para permitir que fusiles semiautomáticos funcionen como fusiles completamente automáticos deberían ser objeto de regulaciones adicionales".

La organización ha deslizado en su nota que el Gobierno de Barack Obama autorizó la venta de estos equipos "en al menos dos ocasiones". El actual presidente, Donald Trump, ha esquivado de momento las preguntas sobre si promoverá algún tipo de cambio legislativo tras el ataque perpetrado el domingo por la noche durante un concierto de country en Las Vegas. El tirador, Stephen Craig Paddock, disparó de forma indiscriminada desde la ventana de un hotel y terminó causando 59 muertos y más de 400 heridos.

La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, ha asegurado este jueves en rueda de prensa que la Administración está "abierta" a revisar los actuales protocolos para los equipos a los que alude la NRA en su nota. "Queremos formar parte de la conversación que tenga lugar en los próximos días y semanas", ha dicho, sin entrar en más detalles. "Sin duda, es algo que tenemos que analizar", ha reconocido, por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, en declaraciones a la cadena MSNBC.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.