Contaminación

La asquerosa imagen de la contaminación: retiran más de un millón de kilos de basura de un río de Indonesia

Una ONG se ha marcado como objetivo para los próximos 5 años limpiar los 1.000 ríos más contaminados del mundo evitando así que los desperdicios lleguen al mar. Para ello ha elaborado un robot. Del río Klang en Malasia han retirado más de un millón de kilos de basura.

Retiran basura del río Klang en Malasia

Publicidad

Los resultados que se extraen de las últimas acciones de la ONG The Ocean Cleanup son alarmantes. Esta organización sin ánimo de lucro se está encargando de limpiar el río Klang en Malasia y ha retirado más de un millón de kilos de basura.

El objetivo de limpiar el río es evitar que estos deshechos lleguen a los océanos. Para retirar todos estos desperdicios se han necesitado casi 1.000 contenedores y fueron realizadas más de 150 descargas.

Más allá de este río indonesio, The Ocean Cleanup, quiere seguir esta lucha contra la contaminación en Vietnam y República Dominicana. También tiene en mente Tailandia, la costa este de EEUU y El Salvador. El reto que se ha marcado esta fundación es el de retirar la basura de los 1.000 ríos más contaminados del mundo en los próximos 5 años evitando así que esta porquería llegue a los océanos y limpiando de plástico los mares.

Para llevar a cabo estos trabajos The Ocean Cleanup ha puesto en marcha un robot que se encarga de recoger y reciclar los desperdicios que flotan por los ríos. A dicho robot se le ha dado el nombre de 'Interceptor' y se alimenta de energía solar.

El sistema consiste en una especie de presa que dirige la basura a través del río hasta el interior del androide y la recoge en su interior para su posterior reciclaje. Los plásticos entran al interior de la nave por una cinta transportadora que saca la basura del agua y gracias a un sistema autónomo la reparte en contenedores ya dentro de la barca. Cuando se llenan, se retiran y vacían y se vuelven a colocar para seguir recogiendo.

Los datos con los que trabaja la ONG indican que cada año se acumulan 2,4 millones de toneladas de plástico en los ríos, la mayor parte de esta basura se concentra en ríos asiáticos.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.