57

Publicidad

Vacuna coronavirus

AstraZeneca y Oxford piden a la EMA evaluar el uso de su vacuna contra el coronavirus en la Unión Europea

En España ya tenemos dos vacunas, Pfizer y Moderna, y pronto tendremos una tercera: la de AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Esta farmacéutica acaba de pedir autorización a la Agencia Europea del Medicamento.

La farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxfordsolicitaron a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) una posible licencia condicional de uso de la vacuna contra el coronavirus en la Unión Europea, con la posibilidad de que ese organismo termine su evaluación antes del 29 de enero.

Según confirmó la agencia, sus expertos en medicamentos humanos (CHMP) analizarán todo el paquete de datos disponible en un “plazo de tiempo acelerado” y podrían emitir sus conclusiones sobre la posibilidad de que la Comisión Europea otorgue la licencia condicional a AstraZeneca “antes del 29 de enero”.

De lograr el respaldo de los científicos europeos, la vacuna contra la COVID-19 de Oxford sería la tercera contra la covid-19 en recibir luz verde en la UE, después de la de Pfizer/BioNTech y la de Moderna.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.