Israel

Un ataque de Israel sobre el Líbano deja al menos 19 muertos

Israel continúa con sus ataques y está vez el sur del Líbano ha sido quienes lo han sufrido. Un bombardeo ha dejado varios muertos y un edificio de dos plantas totalmente destruido.

Al menos 19 muertos y cinco heridos tras un ataque israelí contra un edificio en el sur de Líbano

Publicidad

Israel intensifica sus ataques. Esta vez ha sido la localidad de Nabatieh, al sur del Líbano, quien ha sufrido la ofensiva. El bombardeo ha destruido por completo un edificio residencial de dos plantas y ha dejado al menos 19 muertos.

En los últimos días el país israelí está intensificando sus ataques en esta zona y por este motivo no se descarta que Netanyahu abra, en cualquier momento, un nuevo frente en Líbano. Asimismo, a consecuencia de estas nuevas agresiones, no se descarta que el conflicto en Oriente Próximo se expanda.

Borrell avisa: hay riesgo de que la guerra se extienda al sur del Líbano

Preocupa la posibilidad de que la escalada de tensión entre Israel y Hezbolá desemboque en un conflicto mayor. Esos temores aumentan después de que el primer ministro israelí haya asegurado que la fase más intensa de la guerra en Gaza está llegando a su fin.

La intención de Israel sería reforzar su frontera con el Líbano, donde los bombardeos han aumentado en los últimos días. Unos hechos que preocupan cada vez más a la comunidad internacional. En palabras de Josep Borrell, "el riesgo de que esta guerra afecte al sur del Líbano y se extienda es cada día mayor". También la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, asegura que "la situación es muy preocupante, una mayor escalada sería una catástrofe para la región".

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior ha alertado de ese riesgo de que el conflicto escale en Oriente Próximo y pase a Líbano, que es "cada vez mayor", asegurando que estaríamos en la "víspera" de que los choques bélicos se extienda al sur del país vecino de Israel.

Borrell también ha querido resaltar que resulta "imposible" entregar ayuda humanitaria en la Franja y ha denunciado que hay cientos de kilos de ayuda humanitaria que se amontona en la frontera y que se va a perder. "Ninguna ayuda está entrando en Gaza", ha afirmado. También ha lamentado la falta de apoyo de Israel y Hamás a un alto el fuego y otras medidas puestas sobre la mesa como el plan de Estados Unidos para el cese de las hostilidades, que apoya la UE.

Las familias de los rehenes israelíes presionan a Netanyahu

Pronto hará un año desde que tuvieron lugar los ataques, que dieron pie a un enfrentamiento directo entre Hamás e Israel y que se saldaron con la retención de más de 240 personas. Muchos de estos retenidos, aún no han vuelto casa, y sus familias han querido compartir imágenes del suceso para denunciar que el gobierno israelí se ha olvidado de ellos.

En ellas se pueden ver a tres rehenes con el cuerpo y ropa ensangrentada, mientras son obligados a subirse a la parte trasera de una camioneta blanca a punta de pistola. Los familiares de los rehenes llevan meses protagonizando multitudinarias protestas con el fin de presionar a Netanyahu para lograr un alto el fuego que permita su liberación.

A principios de mayo, un grupo de protestantes llegó a bloquear la autopista que conecta Tel Aviv con Jerusalén. Estos pedían al primer Ministro no lanzar la ofensiva en Rafah, por miedo a las consecuencias que esto podría suponer para las personas retenidas. De igual manera, colocaron fotos de los rehenes frente a la residencia oficial de Netanyahu en Jerusalén.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad