Guerra Ucrania Rusia

Atrapados en ciudades sin luz ni calefacción en la guerra en Ucrania

Alguna ciudades se están quedando sin luz y sin calefacción en mitad de la ofensiva militar que comenzó hace 13 días.

Personas en Ucrania

Publicidad

Según Naciones unidas ya hay más de dos millones de refugiados ucranianos. Algunas ciudades comienzan a quedarse sin luz y calefacción desde que comenzó la guerra en Ucrania.

Preocupa la situación de ciudades sitiadas en estos momentos, Mariúpol, Jersón, Irpin, ciudades bombardeadas que tienen problemas de acceso a la electricidad, al agua o a la comida, por eso piden corredores humanitarios, que están siendo objetivos de ataques.

Rusia no detiene los ataques contra la población civil. En Jersón, algunos voluntarios tratan de ayudar: "gasolina para los generadores".

Atrapados en las ciudades

Ucrania denuncia que Rusia sigue sin respetar los corredores humanitarios. Y bloquean la entrega de suministros básicos. "Por primera vez, seguramente, desde la invasión de los nazis, un niño ha muerto por deshidratación en 2022", decía Volodímir Zelenski.

Los ucranianos se esconden en búnkeres para evitar los bombardeos de las tropas rusas. Atrapados en los sótanos, sin luz ni calefacción, donde celebran los cumpleaños. Los rusos siguen bombardeando plantas eléctricas o centrales nucleares, de las que depende más de la mitad de la energía del país.

Naciones Unidas denuncia que en los últimos días los ataques a hospitales se han intensificado...

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.