Australia

Australia recupera una pequeña cápsula radioactiva extraviada de gran peligro para la población

La cápsula ha sido localizada en una cuneta a 50 kilómetros de la localidad de Newman.

Australia recupera la diminuta cápsula radiactiva extraviada

Publicidad

Las autoridades australianas han encontrado la cápsula radiactiva extraviada hace una semana cuando era transportada en camión desde una mina de la empresa Rio Tinto a la ciudad de Perth. De forma inmediata los servicios de emergencia activaron la alerta sanitaria en la zona ya que la cápsula contenía Cesio-137, un isótopo que es radioactivo, y puede provocar graves quemaduras o incluso cáncer.

Su búsqueda se ha extendido a lo largo de 1.400 kilómetros y no ha sido nada fácil porque su tamaño es diminuto, parecido al de una moneda de 2 céntimos. "Los equipos de búsqueda han encontrado una aguja en un pajar. Es un resultado extraordinario", ha reconocido Stephen Dawson, ministro de Servicios de Emergencia de Australia Occidental, tras el hallazgo.

Estaba entre piedras en una cuneta

Los equipos de la Organización de Ciencia Nuclear y Tecnología de Australia y del Departamento de Bomberos y Emergencias han sido los responsables de localizar el material tóxico en la cuneta a unos dos metros de distancia de la autopista Great Northern.

Tras ello y siguiendo con el protocolo se han establecido un perímetro de seguridad de 20 metros alrededor para proceder a colocar la cápsula en un contenedor de plomo. Después ha sido enviada nuevamente a Newman, donde permanece almacenada hasta este jueves cuando sea trasladada a un centro de Perth, la capital de Australia Occidental.

Por su parte el Consejo de Radiación de Australia Occidental ha abierto una investigación para esclarecer las causas del extravío de la peligrosa cápsula. Además, ante el riesgo de que se filtrara la radiación, efectivos de la Organización Australiana de Ciencia y Tecnología Nuclear (ANSTO) han examinado el lugar donde se encontró para "asegurarse de que no está contaminado".

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.