Publicidad

LA COMUNIDAD ISLÁMICA RECHAZA LA MEDIDA

Austria prohíbe el uso del velo islámico en niñas de entre 6 y 10 años

La derecha y ultraderecha austríacas aprobaron la medida en el Parlamento considerando que la ley busca "liberarlas del sometimiento" del velo que para ellos representa un "símbolo de opresión".

El Parlamento de Austria prohíbe el uso del velo islámico en las menores de entre seis y diez años. La ley ha sido aprobada por la mayoría de la derecha del ÖPV y la ultraderecha del FPÖ, mientras que los socialdemócratas del SPÖ han votado en contra.

Desde el año pasado, ya estaba prohibido el uso del velo islámico en las niñas menores de seis años en las guarderías, siendo motivos médicos o climáticos los únicos que permiten su uso. Sin embargo, prendas similares como la kipá juidía están permitidas por no cubrir "todo el cabello o la mayor parte".

Por parte de la Comunidad Islámica de Creyentes de Austria (IGGÖ), la mayor asociación islámica del país, consideran que esta nueva ley es una medida "destructiva" y "desintegradora". La Comunidad también asegura que agotarán todas las vías legales para revertir esta nueva ley discriminatoria que, según la asociación, atenta contra "la libertad religiosa".

También te puede interesar...

Francia decide si impedir el uso del velo islámico en la universidad

Sri Lanka prohíbe el velo islámico tras los atentados

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.