Dzhokhar Tsarnaev, autor del atentado en la maratón de Boston

Publicidad

SE LO DIJO A UNA RELIGIOSA

Autor de atentando en maratón de Boston admitió que "nadie se merecía sufrir"

Una monja que está en contra de la pena de muerte testificó en el juicio que se lleva contra el autor de los atentados del maratón de Boston. Declaró que Dzhokhar Tsarnaev, acusado de 30 cargos, le confesó que que las víctimas no merecían sufrir.

El autor del atentado contra el maratón de Boston, Dzhokhar Tsarnaev, le dijo a una religiosa detractora de la pena de muerte que "nadie se merecía sufrir" como las víctimas de la doble explosión del 15 de abril de 2013. Tres personas murieron y otras 264 resultaron heridas por el estallido de dos artefactos caseros en la recta de meta del maratón.

Tsarnaev ya ha sido declarado culpable de 30 cargos y ahora el juicio contra él se encuentra en una segunda fase que podría concluir con la pena de muerte.

Una monja que se reunió cinco veces este año con Tsarnaev, Helen Prejean, ha explicado ante el tribunal que en estos encuentros el acusado aseguró que "nadie se merece sufrir" como sus víctimas. "Lo dijo empáticamente", ha apostillado.

La defensa, que ha concluido este lunes sus alegatos, mantiene que Dzhokhar Tsarnaev fue manipulado por su hermano mayor Tamerlan, coautor de los atentados y fallecido durante una persecución policial. Los abogados piden la cadena perpetua sin posibilidad de liberación.

La defensa de Tsarnaev ha subido al estrado a familiares rusos del joven que lo describieron como un niño amable y contaron su preocupación tras la conversión de su hermano y de su madre, Zubeidat Tsarnaeva, al Islam radical.

La Fiscalía tiene ahora oportunidad de presentar a sus testigos antes de que las dos partes presenten sus alegatos finales. Tsarnaev ha optado por el silencio y, en caso de ser llamado a declarar, tiene derecho a negarse.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.