Publicidad

LA PEOR CATÁSTROFE DE SU HISTORIA

Millones de niños luchan por sobrevivir en Pakistán

Veinte millones de personas luchan en Pakistán por sobrevivir después de haberlo perdido todo. La ONU empieza a cuantificar la ayuda necesaria, pero los niños son ya los más vulnerables.

La ONU ha expresado su preocupación por la salud de "millones de niños" a causa de las graves inundaciones en Pakistán, que tan sólo ha recibido 125 de los 459 millones de dólares solicitados para ayudar a los afectados de una de las peores catástrofes naturales de su Historia

"El destino de millones de niños está en grave peligro", dijo el portavoz de la Oficina de la ONU para Coordinación de Asuntos Humanitarios (UNOCHA), Maurizio Giuliano.

El portavoz recordó que la infancia acostumbra a ser la primera afectada por la escasez de agua, alimentos y medidas higiénicas básicas y aventuró que las muertes registradas hasta ahora -1.600 en total, según su organismo- no son nada "comparado con lo que puede venir".

Giuliano advirtió de que "es posible" que se hayan producido ya los primeros fallecimientos por hambre y que la falta de alimentos ha podido afectar de forma indirecta a muchas personas ya enfermas.

El portavoz aseguró que la ONU se está preparando de forma "preventiva" para dar medicamentos a dos millones de enfermos potenciales de malaria y a 1,5 millones de personas posiblemente afectadas por las diarreas, entre ellas 140.000 que podrían tener cólera, aunque el Gobierno paquistaní todavía no ha admitido ningún caso de esta enfermedad.

Para afrontar este reto, la ONU solicitó la semana pasada a la comunidad internacional 459 millones de dólares, pero Pakistán tan sólo ha recibido hasta ahora 125, según los datos de Giuliano.El portavoz se mostró "optimista" sobre la posibilidad de que Pakistán reciba el 73% restante de ayudas y avisó de que, de no ser así, están "en peligro" las vidas de muchas personas, sobre todo las de niños y otros colectivos vulnerables.

Los donativos se destinarán a comida, tiendas de campaña, agua potable y material sanitario para los veinte millones de afectados por la catástrofe, pero con especial urgencia para ocho de ellos, que son los que se encuentran más desamparados.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, de visita este domingo en Pakistán, reconoció no haber visto jamás una catástrofe comparable a las inundaciones que ha sufrido Pakistán en las últimas semanas, con unos 20 millones de afectados, según el Gobierno.

Las inundaciones que se desataron a finales de julio han anegado casi el 17% del territorio y han causado 1.384 muertos, según las autoridades paquistaníes, aunque la ONU sitúa la cifra de fallecimientos en 1.600.

Publicidad