Publicidad

INUNDACIONES EN PAKISTÁN

Ban Ki Moon pide ayuda a los donantes para reconstruir Pakistán

Según el secretario general de la ONU hasta ahora se recaudado sólo la mitad de los 357 millones de euros que se necesitan para reconstruir Pakistán.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha pedido a los donantes internacionales que respondan urgentemente a la emergencia provocada por las inundaciones en Pakistán, a la que se ha referido como un "desastre y un reto global".

Ban hizo estas declaraciones durante la sesión especial de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre Pakistán, celebrada este jueves en la sede de Nueva York, en la que ha sido aprobada una resolución de apoyo al gobierno paquistaní.

"No se equivoquen, éste es un desastre global, un reto global. Esta es una de las mayores pruebas de nuestros tiempos para la solidaridad internacional", declaró Ban, quien advirtió de que Pakistán se está enfrentando a un "tsunami a cámara lenta" y de que las necesidades seguirán aumentando, a pesar de que actualmente ya hay entre 15 y 20 millones de personas que necesitan refugio, alimentos y asistencia.

"Eso es más que toda la población golpeada por el tsunami del océano Indico, el terremoto de Cachemira, el ciclón Nargis y el terremoto en Haití juntos", ilustró Ban, al tiempo que indicó que al menos 160.000 kilómetros cuadrados de tierra se encuentran bajo el agua, un área mayor que la mitad de los países del mundo.

Ban dio las gracias a los donantes internacionales por las solidaridad que han demostrado hasta ahora, especialmente en su respuesta al llamamiento lanzado por la ONU para recabar 460 millones de dólares para su plan inicial de respuesta a las inundaciones en Pakistán, de los cuales ya han sido recaudados el 47 por ciento.

No obstante, urgió a los donantes internacionales a que aporten en los próximos 90 días el resto de los fondos solicitados, necesarios para que las agencias humanitarias suministren alimentos, agua, refugio y asistencia sanitaria a los millones de personas que lo necesitan desesperadamente.

Publicidad