Reino Unido

El Banco de Inglaterra cambia de rumbo: anuncia la compra de deuda pública y detiene su venta

El banco central de Reino Unido recula ante el desplome de la libra y retrasará las ventas de deuda que había planeadas.

Banco de Inglaterra en Londres

Banco de Inglaterra en LondresEFE

Publicidad

Reino Unido vive una situación económica crítica tras un desplome histórico de lalibra. Por ello, el Banco de Inglaterra (BoE), recula en su decisión inicial para afrontar la situación: suspende la venta de bonos que tendría que comenzar la semana que viene y anuncia compras de bonos a largo plazo. Comprarán deuda pública, llamada 'gilts'.

El rendimiento de la deuda pública iba de camino a su mayor aumento mensual desde 1957 después de que inversores abandonaran los mercados de renta fija británicos tras la nueva política fiscal anunciada por Liz Truss. El objetivo de la compra de bonos es restaurar el orden de los mercados. En apenas dos días, la rentabilidad ha pasado del 3,84% al 4,43%.

Ante el aumento del rendimiento de los 'gilts' y "en consonancia con su objetivo de estabilidad financiera, el Banco de Inglaterra está dispuesto a restablecer el funcionamiento del mercado y a reducir cualquier riesgo de contagio de las condiciones de crédito para los hogares y las empresas del Reino Unido".

"Para ello, el Banco llevará a cabo compras temporales de deuda pública británica a largo plazo a partir del 28 de septiembre", explica en un comunicado el banco central británico.

Objetivo, volver al 2% de inflación

El BoE sostiene que las compras de bonos se llevarán a cabo desde este miércoles hasta el próximo 14 de octubre. "Las adquisiciones se finalizarán de manera ordenada y fluida una vez que se considere que los riesgos para el funcionamiento del mercado han disminuido", detallan.

El Comité de Política Monetaria explica que "no dudará" en cambiar las tasas de interés "tanto como sea necesario" para que la inflación en Reino Unido regrese al objetivo del 2% de "manera sostenible en el medio plazo, en línea con sus competencias".

Publicidad

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.

Trump en el Despacho Oval

Trump y su "Día de la Liberación": hoy anunciará una batería de aranceles contra varias empresas y países

Donald Trump ha anunciado que mañana será el "Día de la Liberación". Así denomina la entrada en vigor de la batería de aranceles que tiene previsto poner en marcha contra países y empresas. Ha asegurado que esos aranceles serán "más suaves" de lo esperado.