La cuenta de un restaurante que se ha hecho viral

Publicidad

TIMOS EN VERANO

Un bar de Venecia cobra 43 euros por dos cafés y dos botellas de agua

Páginas de opiniones sobre restaurantes ya advertían de los precios del 'Caffe Lavena' en Venecia, pero un cliente no se esperaba que un café le llegase a costar 11,50 euros y una botella de agua 10 euros. El cliente compartió la cuenta en sus redes sociales y no tardó mucho en hacerse viral.

Este verano hay que cuidar dónde tomamos un café o una cerveza con los amigos ya que los timos son bastante frecuentes en esta época. Es lo que le pasó a Juan Carlos Bustamante, un hombre de 62 años que decidió pedir dos cafés y dos botellas de agua en el Caffe Lavena en Venecia.

Es cierto que páginas que recomienda restaurantes ponían a este café como un establecimiento caro, pero Bustamante no se esperaba que esas consumiciones le llegasen a costar 43 euros. El cliente no dudó en denunciarlo a través de redes sociales y en poco tiempo, la cuenta se viralizó.

Pero este no es un caso único, en nuestro país también son conocidos estos timos y es que algunos establecimientos deciden inflar los precios, por ejemplo, añadir un suplemento de 30 céntimos si el cliente quiere la carne más hecha o cobrar a 10 céntimos el hielo, un servicio que debería de ser gratuito. Es por ello que este verano hay que estar atento a las cuentas para no llevarse ningún susto.

Publicidad

Los Reyes, Felipe VI y Letizia en la Nunciatura Apostólica

Esta será la distribución de asientos en el funeral del papa: los reyes por delante de Trump

El protocolo de ubicación es muy estricto y sitúa a Felipe y Letizia por delante del presidente de los Estados Unidos.

Manifestación del Día Nacional de Acción por la Educación Superior en Nueva York

La rebelión de las universidades contra Trump: "Harvard tiene músculo para aguantar este envite"

Con Trump de nuevo en la Casa Blanca, crece la tensión entre el poder político y las universidades. ¿Hasta cuándo resistirá Harvard la presión de Trump? El profesor José Antonio Gurpegui ofrece las claves para entender el pulso entre la Universidad y el presidente de Estados Unidos.