Unión Europea
La UE baraja aranceles del 25% a productos de EEUU como las salchichas o los huevos tras el último 'no' de Trump
La UE propone aranceles del 25% a productos de EE.UU después de que Trump rechazara la medida de aranceles cero

Publicidad
La Unión Europea mueve ficha y propone aplicar aranceles del 10% y del 25% a las importaciones de productos estadounidenses en la Unión Europea como respuesta a la medida de Donald Trump al gravamen al acero y al aluminio de la UE, según un documento al que tuvo acceso EFE.
Esta primera ronda de gravámenes sólo responde a los aranceles del 25% que Estados Unidos aplica al acero y aluminio. Por lo que la UE podría anunciar más aranceles como respuesta.
La UE propone aranceles para EE.UU
El documento de la Comisión Europea distingue entre productos a los que la UE aplicará aranceles a partir del 15 de abril -si los Veintisiete validan este miércoles la propuesta- y productos gravados a partir del 16 de mayo.
El primer grupo se corresponde con los productos a los que el bloque ya golpeó en la crisis comercial de 2018, pero sacan de la lista el whisky bourbon. La Comisión Europea tacha de la lista de aranceles del 25% a partir del 15 de abril el bourbon y el vino, como pedía Francia.
Dentro de esta la lista sobre los que aplicar aranceles se encuentra: maíz dulce o arroz, puros, cigarrillos, aceites esenciales, calzado, diversos tipos de muebles, vidrios de seguridad u ópticos. Una de las razones por las que la CE decide dejar fuera el whisky bourbon es por que el presidente Donald Trump amenazó con imponer un arancel del 200% al vino, champagne y otras bebidas alcohólicas europeas si era incluido.
Además, habrá otra lista de productos de Estados Unidos a los que se aplicarán aranceles del 25% a partir del 16 de mayo: desde los minerales y concentrados de cobre pasando por elementos muy específicos usados en la construcción de ingeniería civil como rieles ranurados, ciertos tipos de tubos metálicos o tablestacas, hasta gallinas, diversos tipos de carne de ave (como salchichas) o café. Finalmente, la UE deja para diciembre el inicio de la recaudación de una lista muy corta de cinco productos distintos de almendras y soja.
Así consta en la propuesta que el comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, circuló después de la reunión en Luxemburgo donde se ha debatido la estrategia comunitaria para buscar una salida negociada a la crisis. El documento será sometido a votación este miércoles 9 de abril y entraría en vigor días más tarde.
Trump rechaza los 'aranceles cero'
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, asegura que la Unión Europea está lista para negociar un acuerdo sobre aranceles y ofreció a Estados Unidos 'aranceles cero' de manera recíproca a los bienes industriales.
"Hemos ofrecido aranceles 'cero por cero' para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales, porque Europa siempre está lista para un buen trato, así que lo mantenemos sobre la mesa. Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses", informó en una comparecencia.
Y, aunque defiende que la UE está dispuesta a negociar con la Administración Trump, asegura que Europa no esperará "indefinidamente": Si bien la UE se mantiene abierta a la negociación y la prefiere firmemente, no esperaremos indefinidamente", explica.
Por su parte, Trump rechazó la propuesta de eliminar los aranceles a los productos industriales. "La Unión Europea ha sido muy dura a lo largo de los años. Se formó para perjudicar seriamente a Estados Unidos en el comercio", dijo el mandatario estadounidense.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer
Publicidad