Militares hacen guardia en Bégica

Publicidad

EN CUATRO NUEVOS REGISTROS

Quedan en libertad los tres detenidos una operación antiterrorista en el barrio de Molenbeek

El resultado de esa operación se reveló "negativo" y los detenidos fueron liberados tras ser interrogados por la policía, indicó la fiscalía en un comunicado que recoge la agencia Belga.

La Policía belga puso en libertad a las tres personas arrestadas este sábado en cuatro registros en el barrio bruselense de Molenbeek en una operación antiterrorista ordenada por la Fiscalía de Bruselas, informaron medios locales.

El resultado de esa operación se reveló "negativo" y los detenidos fueron liberados tras ser interrogados por la policía, indicó la fiscalía en un comunicado que recoge la agencia Belga. Varias calles de Molenbeek, conocido por servir de refugio a supuestos responsables de atentados terroristas como los del 13 de noviembre de 2015 en París o del 22 de marzo pasado en la capital belga, fueron cortadas por la Policía y un helicóptero sobrevoló el área.

La Policía buscaba depósitos de armas o explosivos, pero no los halló. El perímetro de seguridad se situó principalmente en la calle Delanoy, donde la Policía mantuvo a los medios de comunicación a distancia del lugar de la intervención.

Esa calle ya había sido registrada tras los atentados de París para buscar a su máximo sospechoso, Salah Abdeslam, que fue finalmente arrestado cuatro meses más tarde en la vecina calle de los Cuatro Vientos.

Publicidad

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

Los Alegres del Barranco pierden sus visas tras ser acusados de "enaltecer" a criminales al mostrar en un concierto imágenes de "El Mencho", el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Con 8 años, obligada a casarse

El drama de las mujeres en Somalia: con 8 años, obligada a casarse

Obligan a casarse a una niña de 8 años. La menor había desaparecido en Somania y ha sido descubierta por casualidad meses después. Jóvenes activistas esperan que la atención prestada a este caso particularmente flagrante produzca un cambio social en el país. El caso se ha hecho popular gracias a una influencer.