Publicidad

EN BÉLGICA

Bélgica derriba un puente del siglo XIII para que puedan pasar cruceros

Bélgica ha derribado el Puente de los Agujeros, uno de los más antiguos de Europa, para que puedan pasar los grandes barcos de mercancías.

El Puente de los Agujeros fue construido en el siglo XIII y había sobrevivido a distintos conflictos bélicos. Se encuentra en la ciudad belga de Tournai y se está derribando para permitir el paso de los grandes barcos de mercancías. Hasta ahora, sólo podían cruzar embarcaciones de 1.500 toneladas y, tras la demolición, lo podrán hacer barcos de hasta 2.000 toneladas.

La decisión la tomó el gobierno local el pasado 28 de enero con el fin de ampliar los muelles y se está haciendo efectivo estos días. Forma parte del proyecto canal Sena-Norte, que unirá el puerto de El Havre, en Francia, con el Benelux y está financiado por la Unión Europea.

Aunque el proyecto del derribo se hizo efectivo el pasado año el Gobierno ya se había planteado esta idea cuatro años atrás. A pesar de las quejas de los vecinos y la controversia que ha causado el derribo del puente medieval, la obra se está llevando a cabo con el fin de que puedan cruzar más cruceros, pasar al río Sena y así llegar hasta el mar.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.