EEUU-Corea del Norte

Biden asegura que una reunión con Kim Jong-un dependería de si es "sincero" y "serio"

Biden y el líder de Corea del Sur han reafirmado que "el camino al diálogo permanece abierto" con Pionyang "para alcanzar una resolución pacífica y diplomática" con Corea del Norte.

Joe Biden

Joe BidenEfe

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado este sábado en una rueda de prensa conjunta celebrada en Seúl con su homólogo surcoreano, Yoon Suk-yeol, que una eventual reunión con el líder norcoreano, Kim Jong-un, dependería de si este es "sincero" y "serio" de cara a la reapertura del diálogo sobre desnuclearización. Biden se encuentra de visita enh Corea del Sur para seguir fortaleciendo la "postura disuasoria" en la península ante las "amenazas" que plantea Corea del Norte.

El presidente estadounidense también afirmó que Washington "ha ofrecido vacunas" a Corea del Norte ante la ola de contagios de covid de la que el régimen comenzó a informar la semana pasada, aunque por el momento "no ha habido ninguna respuesta".

Corea del Norte no ha mostrado en los últimos dos años ningún interés en retomar el diálogo de desarme pese a las repetidas ofertas de EEUU y, tras aprobar el año pasado un plan de modernización armamentística, ha realizado un número récord de lanzamientos de misiles este año y está preparada para realizar su primer test nuclear desde 2017.

EEUU y China

Biden destacó los análisis que apuntan a que EEUU crecerá más este año que China, advirtió que "nunca es una buena apuesta apostar contra EEUU" y de nuevo subrayó la importancia de fortalecer las cadenas de suministro, uno de los principales puntos de la visita del inquilino de la Casa Blanca a Asia. Los dos mandatarios se comprometieron a cooperar a través del Marco Económico del Indopacífico (IPEF), iniciativa para reforzar lazos comerciales EE.UU.-Asia que muchos consideran que trata de dejar de lado a Pekín.

Publicidad

Trump

El ultimátum de Trump a Putin y Zelenski: les da dos semanas para llegar a un acuerdo y detener la guerra en Ucrania

El momento es crítico. Donald Trump quiere que la guerra termine y que tanto Putin como Zelenski se entiendan y pacten un alto el fuego. El mandatario norteamericano les da dos semanas o menos para que su país se levante de la mesa de negociaciones, pero el secretario de Estado de Estados Unidos es aún más directo que su presidente. Apunta a que la Casa Blanca puede incluso tirar la toalla y dejar de mediar entre Rusia y Ucrania. Para Marco Rubio, la semana que hoy empieza es clave.

El papa Francisco

Última hora de la muerte del papa Francisco, en directo: reunión de cardenales para elegir la fecha de inicio del cónclave

Son 133 cardenales los que tienen que elegir al nuevo papa. Sigue aquí la última hora que llega desde el Vaticano.