Estados Unidos

Biden cede y autoriza a Ucrania a usar armas de EEUU en territorio ruso

Reino Unido y Francia, aumentaron la presión sobre Washington tras asegurar que Ucrania debería tener derecho a atacar dentro de Rusia.

El presidente de EEUU, Joe Biden

Publicidad

El cerco sobre Joe Biden se estrechaba cada vez más. Muchos líderes europeos aumentaban la presión para que el presidente de Estados Unidospermitiese a Ucrania usar armas estadounidenses en territorio ruso. Es una de las demandas de Kiev en una fase de la guerra en la que se recrudece la ofensiva rusa en el este del país. Finalmente, Biden cede y lo permitirá. EEUU temía una escalada del conflicto que pudiese implicar directamente a la OTAN con Moscú.

Los ministros de Exteriores de la OTAN se reunieron el jueves en Praga y esta era una de las demandas de la mayoría. Washington les escucha y toma una decisión clave para el transcurso de la guerra. Ucrania podrá atacar a Rusia en su territorio, cerca de la zona de Járkiv, con armas de EEUU. "El presidente recientemente ordenó a su equipo que garantice que Ucrania pueda utilizar armas estadounidenses con fines de contraataque en Járkiv, de modo que Ucrania pueda responder a las fuerzas rusas que los atacan o se preparan para atacarlos", dijo un funcionario estadounidense a 'Político'.

Sin embargo, la postura de Estados Unidos de permitir ataques de largo alcance dentro de Rusia "no ha cambiado". Ucrania ahora puede usar armas proporcionadas por Estados Unidos, como cohetes y lanzacohetes, para derribar misiles rusos lanzados hacia esta zona contra tropas que se concentran justo al otro lado de la frontera rusa o contra bombarderos rusos que lanzan bombas hacia territorio ucraniano.

Según las fuentes al citado diario, Ucrania no podrá usar esas armas para atacar infraestructura civil o lanzar misiles de largo alcance, como el Sistema de Misiles Tácticos del Ejército, para alcanzar objetivos militares en el centro de Rusia.

Por su parte, el secretario de Estado, Antony Blinken, se convirtió en el primer funcionario estadounidense en insinuar públicamente el miércoles que Joe Biden podría cambiar de rumbo y permitir esos ataques en territorio ruso y exclamó a los periodistas que la política estadounidense hacia Ucrania evolucionaría según fuera necesario.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, no descartó después un posible cambio. Reino Unido y Francia, aumentaron la presión sobre Washington tras asegurar que Ucrania debería tener derecho a atacar dentro de Rusia utilizando armas occidentales.

Alemania permite a Ucrania el uso de sus armas en territorio ruso

Alemania da luz verde a Ucrania para emplear las armas que le ha entregado en el territorio ruso cercano a la frontera. Así lo ha confirmado este viernes el portavoz del canciller Olaf Scholz, Steffen Hebestreit. Lo hace tras los ataques que está lanzando Rusia contra Járkiv desde su región.

"Estamos convencidos de que Ucrania tiene derecho, en virtud del derecho internacional, a defenderse de estos ataques", ha señalado Hebestreit en un comunicado. "En las últimas semanas, Rusia ha preparado, coordinado y llevado a cabo ataques desde posiciones en la zona de Járkov, en particular desde la región fronteriza rusa", agregaba en su texto.

Ucrania "puede utilizar las armas suministradas para este fin de acuerdo con sus obligaciones legales internacionales, incluidas las suministradas por nosotros", dice el portavoz. Esto significa que Alemania se une definitivamente a la lista de aliados occidentales que suministran armas a Ucrania que en los últimos días hicieron público su permiso a Kiev para realizar ataques al territorio ruso desde el que el Ejército de Rusia ataca en su invasión.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad