Estados Unidos y Rusia

Biden cree que una "confrontación directa" entre Rusia y la OTAN desencadenaría la "tercera guerra mundial"

Biden cree que un conflicto a gran escala, que involucre a más potencias, es precisamente lo que se tiene que prevenir.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla en conferencia de prensa en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.), este 11 de marzo de 2022. EFE

Publicidad

La Unión Europea aprueba este sábado una nueva ronda de sanciones a Rusia coordinada con Estados Unidos. El objetivo es aumentar la asfixia económica de Rusia mientras siga la invasión. Esas sanciones coinciden con un momento en el que Estados Unidos cree que la guerra se va a agravar.

Por ello, la administración Biden ha revelado que va a incrementar de manera sustancial la ayuda defensiva a Ucrania, con sistemas de defensa aéreo más sofisticados, incluyendo armas, antitanque y misiles S-300 tierra-aire. Se trata de armas que el Ejército ucraniano ya conoce y puede utilizar de inmediato. Lo que Biden cree es que Putin puede recurrir ahora a armas químicas. Tanto por razones estratégicas como por provocación.

El presidente estadounidense ha declarado que eso tendría una respuesta severa, pero mantiene su línea roja de evitar una confrontación directa con Rusia. Biden reitera que una "confrontación directa" entre Rusia y la OTAN desencadenaría la "tercera guerra mundial". "No libraremos una guerra contra Rusia en Ucrania. La confrontación directa entre la OTAN y Rusia sería la tercera guerra mundial", ha aseverado.

El presidente estadounidense ha enfatizado que un conflicto a gran escala, que involucre a más potencias, es precisamente lo que se tiene que prevenir.

En esta línea, Biden anunció este viernes la prohibición de importar vodka, diamantes, pescado y mariscos de Rusia a EEUU como sanción por la invasión rusa de Ucrania. El presidente estadounidense se refirió a los productos cuya importación ha sido prohibida como "distintivos" de la economía rusa al incluir, además del vodka, el codiciado y simbólico caviar.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.