Publicidad

EL ÉXITO DE TRUMP

Big data, la herramienta que ayudó a Trump a llegar a la Casa Blanca

El análisis de datos se ha convertido en una herramienta muy importante en la política. Fue el yerno de Trump, el marido de su hija Ivanka, quien aconsejó al actual presidente de Estados Unidos contratar una empresa especializada en este campo. Esto le aportó información sobre dónde intensificar la campaña, a qué electores dirigirse y con qué mensajes.

El nuevo presidente de Estados Unidos no lleva ni dos semanas en la Casa Blanca y ya ha conseguido que todo el mundo hable de él.

Todavía sigue abierto el debate sobre cómo Trump logró la victoria en las elecciones de noviembre. En su partido, incluso sus compañeros estaban contra él y todas las encuestas daban como ganadora a su rival, la demócrata Hillary Clinton. Sin embargo, Trump fue sorteando todos los obstáculos y llegó a convertirse en el presidente de Estados Unidos. Desde entonces, la pregunta ha sido cómo lo consiguió. Y parece ser que una de las respuestas es la utilización del big data.

Su yerno, el marido de Ivanka Trump y uno de sus principales asesores, propuso la contratación de una empresa especializada en el análisis de datos.

El seguimiento de la actividad en las redes sociales, sobre todo Facebook, aportó información muy relevante sobre dónde intensificar la campaña, a qué electores dirigirse y con qué mensajes.

Donald Trump no es el único que ha utilizado esta tecnología, pero sí ha sido el más beneficiado.

Publicidad

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

EE.UU. revoca las visas a un grupo musical mexicano de corridos por enaltecimiento de la delincuencia

Los Alegres del Barranco pierden sus visas tras ser acusados de "enaltecer" a criminales al mostrar en un concierto imágenes de "El Mencho", el líder del Cartel Jalisco Nueva Generación.

Con 8 años, obligada a casarse

El drama de las mujeres en Somalia: con 8 años, obligada a casarse

Obligan a casarse a una niña de 8 años. La menor había desaparecido en Somania y ha sido descubierta por casualidad meses después. Jóvenes activistas esperan que la atención prestada a este caso particularmente flagrante produzca un cambio social en el país. El caso se ha hecho popular gracias a una influencer.