Bill Gates

Bill Gates se atreve a predecir qué ocurrirá con el coronavirus tras ómicron y cuándo terminará la pandemia

Bill Gates ha mantenido un debate en Twitter en el que se atreve a poner fecha al final de la pandemia y a augurar qué ocurrirá tras la ola de ómicron.

Bill Gates

Bill GatesEFE

Publicidad

Bill Gates ha vuelto a revolucionar el mundo de las redes con una nueva predicción de la pandemia del coronavirus tras la variante ómicron. El magnate ha protagonizado una charla en Twitter con Devi Sridhar, la directora de Global Health Governance y profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Edimburgo en Escocia.

Gates se muestra optimista con el curso de los acontecimientos y aunque reconoce que la nueva variante ómicron "ha sorprendido mucho" cree "no es probable que haya una variante más transmisible". Además, se atreve a pronosticar qué ocurrirá cuando acaba el predominio de esta nueva cepa.

"A medida que los países experimenten la ola de contagios con ómicron, sus sistemas de salud serán desafiados. La mayoría de los casos graves serán entre personas no vacunadas. Una vez que ómicron pase por un país, el resto del año deberían de registrarse muchos menos casos, para que el final el COVID pueda ser tratado como la gripe estacional".

No es la primera vez que el fundador de Microsoft se atreve con una fecha para diagnosticar el fin de la pandemia. En diciembre de 2021 Bill Gates tuiteó que "la ola de ómicron debería durar menos de tres meses y la pandemia puede terminar en 2022". Todo indica que sigue creyendo que esa fecha es posible.

Precisamente sobre las vacunas augura que es posible que tengamos que vacunarnos contra la COVID-19 de forma anual como también ocurre de la gripe, y también contesta a los negacionistas que alientan la teoría de la conspiración: "No tienen sentido para mí, ¿por qué querría hacer eso?".

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.