Fundador Microsoft

Bill Gates cree que será necesaria una tercera dosis de la vacuna del coronavirus para afrontar las nuevas cepas

El fundador de Microsoft, Bill Gates, ha manifestado la necesidad de evaluar si las vacunas actuales contra el coronavirus son igual de eficaces ante las nuevas cepas, o si será necesaria la administración de una tercera dosis.

Bill Gates

Publicidad

Fundador Microsoft

Bill Gates cree que será necesaria una tercera dosis de la vacuna del coronavirus para afrontar las nuevas cepas

El fundador de Microsoft, Bill Gates, ha manifestado la necesidad de evaluar si las vacunas actuales contra el coronavirus son igual de eficaces ante las nuevas cepas, o si será necesaria la administración de una tercera dosis.

Bill Gates, fundador de Microsoft, asegura lo más probable es que las personas necesiten una tercera dosis de la vacuna del coronavirus para prevenir los casos graves provocados por las nuevas cepas del coronavirus, como la de Brasil, Sudáfrica y Reino Unido.

El fundador de Microsoft afirma que hay que evaluar si las vacunas actuales son iguales de efectivas ante las nuevas cepas del coronavirus, si va a ser necesario una tercera dosis o si habrá que modificar alguna de las vacunas, según informa CBS News.

Las compañías estadounidenses están considerando hacer modificaciones en las vacunas para que las personas que ya hayan recibido las dos dosis de la vacuna y puedan necesitar una tercera dosis: "Solo para asegurarnos absolutamente de que cuando estas variantes no escapen de la protección".

Bill Gates ha financiado varios estudios en Sudáfrica para determinar si tres de las vacunas disponibles: AstraZeneca, Johnson & Johnson y Novavax, son igual de efectivas con las nuevas mutaciones.

Bill Gates también alerta sobre el cambio climático

El empresario Bill Gates afirma en su nuevo libro 'Cómo evitar el desastre climático. Las soluciones que ya tenemos y los avances que aún necesitamos', que el cambio climático, para el año 2050, "podría resultar tan mortífero como el nuevo coronavirus, y para 2100, cinco veces más mortífero".

En libro también se habla de cómo evitar "las peores consecuencias" del cambio climático en esta década y como impulsar el objetivo de la neutralidad climática. Bill Gates afirma que escribió el libro porque cree que prevenir el desastre climático es "uno de los mayores desafíos" a los que se enfrenta la humanidad.

"Tengo la esperanza de que este libro ayude a fomentar el debate y motive la acción. Lo que está en juego no podría ser más importante", relata Gates, fundador de Microsoft, que plantea el uso de la energía nuclear como complementaria a la solar y la eólica para obtener "suficiente" energía limpia para abastecer al planeta.

Bill Gates también ofrece a los ciudadanos una serie de recomendaciones, como conducir un coche eléctrico o comer hamburguesas vegetales, de esta forma cree que las empresas dedicarán más dinero y tiempo en fabricar productos bajos en emisiones. "Sin este mensaje de la demanda, las innovaciones en las que invierten los gobiernos y las compañías jamás saldrán al mercado, o ni siquiera llegarán a desarrollarse", explica Gates.

Los Reyes, Felipe VI y Letizia en la Nunciatura Apostólica

Esta será la distribución de asientos en el funeral del papa: los reyes por delante de Trump

El protocolo de ubicación es muy estricto y sitúa a Felipe y Letizia por delante del presidente de los Estados Unidos.

Manifestación del Día Nacional de Acción por la Educación Superior en Nueva York

La rebelión de las universidades contra Trump: "Harvard tiene músculo para aguantar este envite"

Con Trump de nuevo en la Casa Blanca, crece la tensión entre el poder político y las universidades. ¿Hasta cuándo resistirá Harvard la presión de Trump? El profesor José Antonio Gurpegui ofrece las claves para entender el pulso entre la Universidad y el presidente de Estados Unidos.