Rescate Rayan

Los bomberos de Málaga que rescataron a Julen se ofrecen para ayudar en el de Rayan

Los bomberos no han recibido contestación oficial. El menor se encuentra atrapado en el pozo desde el pasado martes.

Efectivos de los servicios marroquíes de emergencia que participan en las labores de rescate del pequeño Reyan, en Bab Berred, en la región de Chefchaouen.

Efectivos de los servicios marroquíes de emergencia que participan en las labores de rescate del pequeño Reyan, en Bab Berred, en la región de Chefchaouen. EFE

Publicidad

Los bomberos del Consorcio Provincial de Málaga se han ofrecido a Marruecos para ayudar a rescatar al pequeño Rayan. El niño cayó el pasado martes en un pozo estrecho de 32 metros de profundidad en la localidad norteña de Ighran. Para rescatarlo, los efectivos marroquíes excavaron primero en vertical en paralelo al pozo y ahora lo hacen en horizontal.

Según ha confirmado 'Diario Sur', el Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de Málaga han enviado varios escritos. Por el momento, no han obtenido ninguna respuesta. Los bomberos de Málaga participaron desde el minuto uno en el rescate de Julen.

Los técnicos que trabajan en el rescate del niño Rayan de un pozo de la localidad marroquí de Ighran se han topado esta madrugada con una roca que ha ralentizado la perforación del túnel que llevará a la cavidad donde se encuentra el pequeño. Una vez superada esa barrera, los técnicos siguen trabajando en un terreno más fácilmente perforable. Prosiguen así este sábado los trabajos sin descanso para acabar el túnel de cinco metros y medio que se está perforando de forma horizontal hasta el fondo del pozo, los cuales van a un ritmo lento debido a la delicadeza del terreno.

Similitudes y diferencias en el caso de Julen y Rayan

Julen estaba disfrutando con su familia de un día en el campo aquel pasado 13 de enero de 2019 cuando cayó en un pozo construido de forma ilegal en una finca privada. Dos años y 19 días después el mismo suceso ha tenido lugar en Marruecos a unos 70 kilómetros al este de Chauen, en esta ocasión es Rayan, un niño de 5 años el que accidentalmente se cayó en un pozo de agua familiar. Las similitudes son evidentes aunque se espera, sobre todo en el desenlace, que haya grandes diferencias.

El pozo en el que ha caído Rayan tiene 32 metros de profundidad y unos 45 centímetros de diámetro mientras que el deTotalán tenía 71 metros de profundidad y un diámetro de apenas 25 centímetros, medida que dificultó mucho las labores de los expertos.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.