Guerra

Borrell avisa: "El riesgo de que esta guerra afecte al sur del Líbano y se extienda es cada día mayor"

"El riesgo de que esta guerra afecte al sur de Líbano y se extienda es cada día mayor. Estamos muy preocupados", ha dicho Borrell a su llegada a la reunión de ministros de Exteriores de los 27 en Luxemburgo.

Josep Borrell

Publicidad

Preocupa la posibilidad de que la escalada de tensión entre Israel y Hezbolá desemboque en un conflicto mayor. Esos temores aumentan después de que el primer ministro israelí haya asegurado que la fase más intensa de la guerra en Gaza está llegando a su fin.

Ha sido en directo en televisión como Netanyahu ha anunciado que la fase más intensa en Gaza está llegando a su fin. Entonces, pone el foco en otro frente: "Una vez finalizada la fase intensa, tendremos la posibilidad de trasladar parte de las fuerzas al norte. Y lo haremos".

La intención de Israel sería reforzar su frontera con el Líbano, donde los bombardeos han aumentado en los últimos días. El ministro de Defensa, de camino a Estados Unidos, respalda el movimiento de tropas: "estamos preparados para cualquier operación que pueda ser necesaria, en la Franja de Gaza, el Líbano y en otras zonas". Además según apunta un medio británico, Hezbolá estaría preparándose para responder almacenando un gran alijo de armas iraníes en el aeropuerto de Beirut.

Preocupación en la comunidad internacional

El riesgo a un nuevo conflicto preocupa cada vez más a la comunidad internacional. En palabras de Josep Borrell, "el riesgo de que esta guerra afecte al sur del Líbano y se extienda es cada día mayor". También la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, asegura que "la situación es muy preocupante, una mayor escalada sería una catástrofe para la región".

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior ha alertado de ese riesgo de que el conflicto escale en Oriente Próximo y pase a Líbano, que es "cada vez mayor", asegurando que estaríamos en la "víspera" de que los choques bélicos se extienda al sur del país vecino de Israel.

A su llegada a la reunión de ministros de Exteriores de los 27 en Luxemburgo, Borrell ha expresado dicha preocupación de la UE con el incremento de los combates en Oriente Próximo.

Borrell ha expresado que el domingo se vivió "uno de los días más sangrientos" desde que estalló el conflicto el pasado 7 de octubre con el ataque de Hamás en suelo israelí y ataques contra centros de distribución de ayuda" en el enclave palestino.

Mientras tanto, en Gaza, que ha sufrido uno de sus fines de semana mas mortíferos, Netanyahu dice estar dispuesto a un "acuerdo parcial" con Hamás, pero no a detener la guerra.

"Imposible" entregar ayuda humanitaria

Borrell también ha querido resaltar que resulta "imposible" entregar ayuda humanitaria en la Franja y ha denunciado que hay cientos de kilos de ayuda humanitaria que se amontona en la frontera y que se va a perder. "Ninguna ayuda está entrando en Gaza", ha afirmado. También ha lamentado la falta de apoyo de Israel y Hamás a un alto el fuego y otras medidas puestas sobre la mesa como el plan de Estados Unidos para el cese de las hostilidades, que apoya la UE.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad