Publicidad

ASEGURAN QUE NO ES DE BRASIL

Brasil investiga el origen de unas manchas de petróleo que han aparecido en 99 playas

Varias tortugas marinas ya presentan una densa capa de crudo sobre el caparazón. Los voluntarios que han acudido al rescate, las han lavado en las duchas próximas y las han devuelto con vida al mar.

Las autoridades medioambientales de Brasil confirmaron este jueves que las manchas oscuras que se detectaron en 99 playas de ocho estados del nordeste brasileño son de petróleo crudo de origen extranjero, según el órgano regulador.

El estatal Instituto Brasileño del Medio Ambiente y los Recursos Naturales Renovables (Ibama) señaló en un comunicado que las muestras analizadas junto a especialistas de la Marina, del Cuerpo de Bomberos de Brasilia y de la petrolera Petrobras dieron un "resultado concluyente".

"La substancia encontrada en los litorales es petróleo crudo, o sea, no se origina de ningún derivado de petróleo", como se llegó a informar en primera instancia, y la substancia detectada en las 99 playas "es la misma", apuntó el organismo.

De acuerdo con el Ibama, el origen del crudo "no fue identificado" todavía, pero un análisis técnico de Petrobras determinó que el tipo de petróleo encontrado "no es producido en Brasil". Un equipo especializado de una centena de técnicos de Petrobras será movilizado para ayudar en la limpieza de las playas.

Después de comprobar la presencia de las manchas en las playas de Río Grande do Norte, los especialistas se trasladaron al estado de Maranhao, donde se informó de nuevos casos. Las manchas, que se vislumbraron por primera vez hace unas semanas en el proyecto Queamar (Quelonios Acuáticos de Maranhao), en las playas de Alcántara y donde una tortuga marina murió como consecuencia del daño ambiental, se extendieron por todo el litoral, alcanzando 46 ciudades de ocho de los nueve estados del nordeste.

Según la legislación brasileña, las multas en este tipo de casos pueden llegar a los cincuenta millones de reales (unos 12,1 millones de dólares), dependiendo de las proporciones del daño. Un equipo interdisciplinario de la Marina en Río de Janeiro, del Ibama y de la Universidad Federal de Pernambuco analiza también las muestras para orientar a los organismos locales sobre cómo descartar el material.

Publicidad

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.

Israel: nueva ofensiva en Gaza y orden de evacuación

Israel anuncia ofensiva en Gaza y decreta orden de evacuación masiva: 40.000 personas ya están abandonando la zona

Israel ampliará la ofensiva en el sur de la Franja de Gaza. Así lo ha anunciado hoy su ministro de Defensa. Eso incluye una evacuación masiva de la población. 40.000 persronas están abandonando esta zona de combate.