Publicidad

PARA INCENTIVAR EL VALOR DE LOS SÍMBOLOS NACIONALES

Brasil pide que las escuelas graben a los alumnos cantando el himno nacional

El Gobierno de Brasil ha solicitado que las escuelas graben a sus estudiantes cantando el himno nacional del país y que se lea en voz alta un mensaje que incluya el eslogan de la campaña electoral del presidente, Jair Bolsonaro, en las clases.

El Ministerio de Educación de Brasil envió un correo electrónico a las escuelas públicas y privadas del país en el que solicitó que un representante de la institución grabe a los alumnos mientras cantan el Himno Nacional "frente a la bandera" brasileña.

La carta firmada por el ministro de Educación, Ricardo Vélez Rodríguez, y adjuntada al correo decía: "Brasileños! Vamos a saludar el Brasil de los nuevos tiempos y celebrar la educación responsable y de calidad que será desarrollada en nuestra escuela". El mensaje también solicitaba que, "para los directores que deseen atender voluntariamente al pedido del ministro", un "representante de la escuela" debería grabar tanto la lectura de la carta como la ejecución del himno y enseguida enviar las grabaciones al Ministerio y a la Secretaría de Comunicación de la Presidencia.

El Ministerio señaló que la actividad "es parte de la política de incentivo a la valorización de los símbolos nacionales" y que será solicitada la autorización del responsable legal de la persona grabada "antes de cualquier divulgación". El ministro afirma que los alumnos "constituyen la nueva generación" y concluye el comunicado con "Brasil por encima de todo. Dios por encima de todos!".

En su discurso de investidura, Bolsonaro aseguró que las escuelas prepararían a las nuevas generaciones para "el mercado laboral y no para la militancia política". Asimismo, según el ultraderechista, su Gobierno representará una oportunidad única para "combatir la ideología de género" y "restablecerá los valores éticos y morales" en las instituciones de enseñanza del país.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.