Coronavirus

Los británicos podrían venir a España sin presentar una prueba PCR negativa a partir del 20 mayo

La ministra de Turismo, Reyes Maroto, indica que los países de la UE están trabajando para modificar la regulación de los viajes no esenciales desde fuera de la UE y espera que se produzca antes del 20 de mayo, lo que permitiría la llegada de turistas británicos a España sin una prueba PCR.

Viajeros en el aeropuerto

Publicidad

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, espera que los turistas británicos podrían venir a España a partir del próximo 20 de mayo, quienes podrían acceder sin necesidad de PCR debido a los datos epidemiológicos y de vacunación del país y porque el índice de incidencia acumulada por coronavirus en Reino Unido está por debajo del rango que se está revisando ahora mismo.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Maroto ha indicado que está previsto que esta recomendación pueda estar aprobada "en torno al 20 de mayo", lo que permitiría la apertura del mercado británico a España.

El Gobierno del Reino Unido anunció el viernes pasado una "lista verde" de 12 países hacia los que se facilitarán los viajes a partir del 17 de mayo en la que figuran Portugal, Gibraltar e Israel, pero no España, Francia y Grecia, aunque esta clasificación se revisará cada tres semanas.

La ministra ha asegura que el Gobierno está trabajando con Reino Unido para que tenga en cuenta la regionalización de España y la diferencia en la incidencia acumulada que hay en cada comunidad autónoma.

En el 'CuentaVacunas' de Antena 3 Noticias puede consultar el proceso de vacunación contra el COVID-19 y cuando será tu turno para vacunarte.

A3 Noticias 2 (28-03-25) Un terremoto en Birmania deja más de 140 muertos y más de 730 heridos y atrapados en el seísmo sentido también en Tailandia y China

El milagroso rescate de un hombre entre los escombros de un hotel 5 días después del terremoto en Birmania

Los bomberos han podido rescatar a un hombre que había quedado atrapado entre los escombros de un hotel en Naipyidó, capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania y Tailandia.

"Esto va a suponer un terremoto para la economía mundial": La guerra comercial de Trump se intensifica

El catedrático José Antonio Gurpegui analiza los aranceles de Trump: "Va a ser un terremoto para la economía mundial"

Los principales medio estadounidenses, como The Wall Street Journal y The Washington Post, anticipan que las tarifas podrían alcanzar hasta un 20%, lo que generaría un fuerte impacto en el mercado internacional.