Australia

Brittany Higgins, asesora gubernamental de Australia, denuncia que un compañero de trabajo la violó en el despacho de una ministra

Brittany Higgins ha revelado que en marzo de 2019 sufrió una violación por parte de un compañero que trabajaba en el Partido Liberal. Este hecho ha puesto en apuros al primer ministro del país que ha pedido disculpas públicamente y ha encargado una investigación.

Presidente de Australia, Scott Morrison

Publicidad

Australia

Brittany Higgins, asesora gubernamental de Australia, denuncia que un compañero de trabajo la violó en el despacho de una ministra

Brittany Higgins ha revelado que en marzo de 2019 sufrió una violación por parte de un compañero que trabajaba en el Partido Liberal. Este hecho ha puesto en apuros al primer ministro del país que ha pedido disculpas públicamente y ha encargado una investigación.

Revuelo en las altas esferas de Australia a raíz de la denuncia de violación de Brittany Higgins por parte de un compañero en el Parlamento. La asesora gubernamental relató a la cadena de televisión Network 10 que un trabajador del Partido Liberal la violó en el despacho de la ministra de Defensa en marzo de 2019.

La presunta víctima recordó que se despertó "en mitad de la violación" y que pidió al agresor que parase "al menos media docena de veces". Según el relato de Higgins, un compañero de trabajo se ofreció a llevarla a casa en coche pero en lugar de acompañarla a su domicilio la condujo hasta la oficina del Ministerio de Defensa en el Parlamento. En estado de embriaguez, según su propio relato, se quedó dormida y despertó en el momento en que el hombre abusaba sexualmente de ella.

Brittany Higgins sostuvo también que habló con la Policía un mes más tarde pero decidió no denunciar formalmente por miedo a posibles consecuencias negativas en su carrera profesional. Además, dijo Higgins que también compartió lo ocurrido con un miembro del equipo de la ministra de Defensa pero sintió que le restaba importancia al problema cuando le pidió que asistiera a una reunión en la misma sala en la que sucedieron los hechos.

El primer ministro, Scott Morrison, se disculpó ante los medios por lo ocurrido y aseguró haber encargado a su equipo una investigación para mejorar el proceso de gestión de quejas y denuncias en el trabajo.

"Eso no debió haber ocurrido y me disculpo. Quiero asegurarme de que cualquier mujer joven que trabaje aquí esté lo más segura posible", aseguró Morrison. "Espero que el aviso de Brittany sirva para despertarnos a todos (...) Me estremece que todavía, en nuestro tiempo, una mujer joven pueda encontrarse en una situación de vulnerabilidad semejante", añadió.

Sexismo en las élites

La denuncia de Brittany Higgins pone en apuros al gobierno de Scott Morrison no solo por la gestión que hicieron en 2019 de lo ocurrido sino que centra el debate en el sexismo imperante en las élites políticas de Australia.

En junio de 2019, Dhanya Mani y Chelsey Potter denunciaron la inacción del Partido Liberal cuando relataron que habían sufrido abusos sexuales por parte de compañeros.

Según un informe de la Comisión Australiana de Derechos Humanos sobre abuso sexual en el trabajo, publicado en enero de 2020, el 39% de las mujeres han sufrido acoso sexual en su entorno laboral, frente al 26% de los hombres. El sexismo se convirtió en uno de los temas centrales de la política australiana en 2012, cuando la entonces primera ministra, Julia Gillard, pronunció en el Parlamento una alocución bautizada como "discurso de la misoginia".

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.