Microchips

Bruselas presenta una ley para que el 20% de los microchips de todo el mundo se fabriquen en Europa

El objetivo de la ley es que el 20% de la producción de microchips sea europea en 8 años y así no depender tanto del mercado asiático.

Chips y microchips

Publicidad

Bruselas no quiere que la Unión Europea vuelva a quedarse sin microchips y por eso se ha presentado una ley por la que se pretende que el 20% de toda la producción mundial se haga dentro de la UE.

El objetivo es que en solo 8 años, el 20% de los chips del mundo se fabriquen en Europa. Eso es algo que va a suponer casi cuadruplicar nuestra producción actual, pero Bruselas entiende que se trata de algo imprescindible porque la pandemia de coronavirus nos ha demostrado que somos muy dependientes del mercado asiático.

Si solo Taiwán dejara de enviarnos estos semiconductores, se calcula que en solo 3 semanas dejaran de funcionar casi todas nuestras fábricas de automóviles, de alimentación o de electrodomésticos.

De esta forma, lo que busca esta ley es que Europa sea más autónoma y menos dependiente porque hay muchas industrias, también en España, que siguen sufriendo este problema.

Problemas en la fabricación de coches

Es una situación que afecta a todas las fábricas de automóviles de nuestro país, como la de Martorell en Barcelona. La escasez de microchips empezó con la pandemia y desde entonces hay dificultades en el suministro.

Eso ha provocado que en España se hayan dejado de fabricar más de 700.000 coches. Además, las empresas se han visto obligadas a parar la producción y 45.000 trabajadores se han tenido que ir a casa con un ERTE. Creen que esta situación se alargará hasta 2023.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.