Muere el Papa Francisco
El rito del cierre del ataúd del Papa Francisco: qué es y qué introducen junto al cadáver
El cardenal camarlengo Kevin Farrell presidirá este viernes el rito de cierre del féretro del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Será una ceremonia solemne y cargada de simbolismos, antes del funeral previsto para el sábado.

Publicidad
Este viernes a las 20:00 horas, se celebrará en la Basílica de San Pedro el rito del cierre del féretro del Papa Francisco. La ceremonia estará presidida por el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell, siguiendo la normativa eclesial y bajo la dirección del maestro de celebraciones litúrgicas pontificias. Con esta ceremonia, el Vaticano se prepara para la misa funeral, que se celebrará mañana sábado a las 10:00 horas en el Vaticano.
El cardenal Farrell no estará solo en el cierre del féretro del Papa Francisco
Junto a Farrell estarán presentes el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista, y seis cardenales, entre ellos Roger Michael Mahony, Dominique Mamberti y Mauro Gambetti. También participarán el secretario de Estado Pietro Parolin, el vicario general de Roma Baldassare Reina, el limosnero papal Konrad Krajewski, varios arzobispos, canónigos de la basílica y familiares del Pontífice, según ha informado la oficina de prensa de la Santa Sede.
Un ritual cargado de símbolos
El rito incluye la lectura del 'rogitum', que resume los momentos clave del pontificado y es firmado por algunos asistentes. Después, se coloca un velo de seda blanco sobre el rostro del papa y se bendice el cuerpo con agua bendita. En el féretro se introducen una bolsa con las monedas acuñadas durante su pontificado y el tubo con el 'rogitum', después de haber colocado el sello de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.
Además, se coloca la tapa de zinc, que lleva la cruz, el escudo del papa difunto y una placa con su nombre, duración de vida y ministerio petrino. Luego, se sella con con los distintivos de los sigilos del camarlengo, la Prefectura de la Casa Pontificia, la Oficina de Celebraciones Litúrgicas y el Capítulo Vaticano. Finalmente, se cierra el ataúd de madera, que también lleva la cruz y el escudo del Pontífice mientras se entonan salmos y la Salve Regina.
El deseo personal del Papa
Francisco había pedido expresamente en su testamento espiritual que su entierro fuera sencillo: sin los tradicionales tres ataúdes (de ciprés, plomo y roble), sino uno solo de madera con interior de zinc. También quiso ser enterrado fuera del Vaticano, en la Basílica de Santa María la Mayor, como muestra de su amor por la patrona de Roma.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad