Personas con mascarilla pasean en Alcalá de Henares

Publicidad

Estados Unidos

Cambian la definición de 'contacto estrecho' con un positivo de coronavirus en Estados Unidos

La Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos ha ampliado la definición de 'contacto estrecho'. Hasta ahora, incluía a aquellas personas que hayan estado a menos de 2 metros de una persona infectada de coronavirus durante más de 15 minutos, pero un estudio ha demostrado que el tiempo de exposición es acumulable dentro de "un periodo de 24 horas", aumentando las posibilidades de una cuarentena obligatoria.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos han dado un paso más en el concepto que se tenía de 'contacto estrecho'. Hasta ahora, una persona era calificada con ese término si había mantenido contacto con un positivo en coronavirus durante más de 15 minutos a menos de 2 metros de distancia. Pero la agencia de salud ha ampliado los escenarios considerados de riesgo, aumentando así las posibilidades de entrar en cuarentena.

La nuevadefinición que establecen los científicos de EEUU incluye los parámetros anteriores -a menos de 2 metros durante 15 minutos del infectado- pero ampliando otros factores, como el hecho de que ese contacto se haya realizado "durante 24 horas", aunque sea en periodosbreves. Es decir, 3 exposiciones de 5 minutos cada una valdrían.

La CDC ha aclarado que los factores que amplían este concepto se resumen en cuatro: la proximidad con el positivo por coronavirus, la duración del intercambio, la sintomatología del infectado de coronavirus y la probabilidad de que se hayan generado aerosolesrespiratorios, ya sea tosiendo o gritando. A todo esto suman parámetros ambientales relativos a la ventilación o las exposiciones en interiores o exteriores, así como las condiciones de los domicilios o el lugar de trabajo.

Es decir, los aerosoles -aunque España ya los haya aceptado- no están incluidos como factor de riesgo por la OMS, pero los científicos estadounidenses insisten en la capacidad de transmisión del virus por el aire, por lo que incluyen este parámetro al nuevo término de 'contacto estrecho'.

Y de igual modo lo hacen con la capacidad de infectar de cada persona: no todos tienen la misma carga vírica ni la misma facultad de transmisión, que también adquiere una consideración diferente si se produce en interiores o exteriores, advierten.

Un caso particular que explica la ampliación de 'contacto estrecho'

El miércoles pasado, la CDC estadounidense publicó un informe sobre la capacidad de transmisión del virus entre individuos que hayan tenido contacto breve con un positivo pero repetido en varias ocasiones y descubrieron que el tiempo de exposición es acumulable.

Lo hicieron a partir de un episodio de transmisión que tuvo lugar en agosto, en una prisión del estado de Vermont. El centro penitenciario realizó la prueba de detección de coronavirus a seis reclusos, que fueron aislados en una unidad de cuarentena a la espera de los resultados. La única persona que se acercó a ellos fue un oficial, siempre a más de dos metros durante periodos cortos de tiempo, aproximadamente 1 minuto, que fueron comprobados por las cámaras de seguridad. Cuando se notificó el positivo de los 6 presos, el oficial, que no había tenido contacto con ningún otro infectado, también se contagió.

Una vez sumados esos cortosacercamientos, se superó el total de 15 minutos que exige el término, y llegaron a la conclusión de que ese tiempo no tiene por qué ser seguido, sino que se puede ir acumulando.

Por ello, estos resultados obligaron al cambio de estrategia con el fin de contribuir a la fidelidad de los rastreos y "orientar las decisiones sobre la cuarentena y las restricciones laborales", explica el documento del centro.

Un soldado del Ejército con un sistema antidrones en los alrededores de la plaza San Pedro del Vaticano

Roma y el Vaticano se blindan para el funeral del papa Francisco: así es el dispositivo de seguridad

Hay novedades en cuanto al funeral: el féretro de Francisco será trasladado desde San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor en una lenta procesión que recorrerá el centro de Roma. Una vez allí será recibido en la escalinata por un grupo de pobres y necesitados que presentarán sus últimos respetos.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu

Israel carga contra el Gobierno por cancelar el contrato de armamento por "fines políticos"

El gobierno de Benjamin Netanyahu ha cargado la decisión del Ejecutivo español de cancelar el contrato con una empresa israelí.