Publicidad

África es la región más afectada por esta enfermedad

Arranca la primera campaña mundial de vacunación contra la malaria

Cerca de 360 mil niños tendrán medicamento. La campaña se extenderá a Kenia y Ghana, donde España ha tenido un papel importante gracias a la labor del médico Pedro Alonso.

Malawi, en el sureste de África, ha iniciado el primer programa nacional de vacunación contra la malaria a nivel mundial, al que en las próximas semanas se sumarán Kenia y Ghana, según ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La vacuna, denominada RTS,S, será inoculada a 360.000 niños de los tres países cada año, en un plan piloto que en caso de mostrar los mismos buenos resultados que en anteriores fases de la investigación espera ser extendido a otras naciones donde la enfermedad es endémica. "La vacuna contra la malaria tiene el potencial para salvar miles de vidas de niños", destacó en un comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien señaló que en los últimos 15 años se ha avanzado en la prevención de la enfermedad pero esos progresos se han estancado, por lo que se requerían nuevas medidas.

Los niños recibirán cuatro dosis de la vacuna desde los cinco meses hasta los dos años. En las pruebas anteriores, entre 2009 y 2014, pruebas entre grupos más reducidos mostraron que la vacuna redujo un 40 por cien los casos de malaria y un 30 por ciento de malaria grave.

Además, redujo un 60 por ciento los casos de anemia relacionada con la malaria, uno de los principales motivos de mortalidad infantil en relación con esta enfermedad. África es la región más afectada por esta enfermedad, ya que en el continente mueren cada año unos 250.000 niños por su causa.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.