Aranceles
Canadá, México y China reaccionan con aranceles a las medidas de Donald Trump
La medida fue firmada en tres órdenes ejecutivas por separado y los aranceles implantados por Estados Unidos entrarán en vigor el martes.
Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió sus amenazas comerciales al imponer aranceles del 25% a los productos procedentes de Canadá y México y otro arancel del 10% para los productos de China. La medida fue firmada en tres órdenes ejecutivas por separado y entrarán en vigor el martes.
En todos los casos el argumento esgrimido ha sido la implicación de una u otra manera de los tres países en el tráfico de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Las tres contenían una amenaza para que los países afectados no respondieran con medidas similares, sin embargo han anunciado sus propias medidas.
Respuesta de México, Canadá y China
México respondió negativamente a los aranceles impuestos por Estados Unidos. "Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio", dijo la presidenta Claudia Shienbaum en X, antes Twitter.
Seguidamente anunció "medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México", algo que suponía lo que llamó "el plan B" y que aplicará el secretario de Economía en los días próximos.
Canadá tampoco se quedó de brazos cruzados. El primer ministro Justin Trudeau anunció que su Gobierno adoptará represalias y gravará con un 25% el equivalente a 155.000 millones de dólares en comercio con Estados Unidos. Desde el martes, Canadá gravará 30.000 millones de dólares las importaciones estadounidenses.
Asimismo, otros 121.000 millones de dólares de comercio serán gravados 21 días después "para permitir que las compañías canadienses y las cadenas de suministro busquen alternativas". Para Canadá, se trata de una declaración de guerra comercial.
De igual forma, China aseguró que tomará las "contramedidas correspondientes" para "salvaguardar firmemente" sus derechos e intereses. "China se opone firmemente a estos aranceles", señaló el Ministerio de Comercio chino. Pekín también afirma que espera que Washington vea "de forma objetiva y racional sus propios problemas, como el fentanilo", en lugar de recurrir a "amenazas contra otros países" a través de la imposición de aranceles.
"China insta a Estados Unidos a corregir sus prácticas erróneas, encontrarse con la parte china a mitad de camino, enfrentar los problemas directamente y entablar un diálogo franco", señala el Ministerio de Comercio en un comunicado.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad