Canadá
Canadá rompe su relación con Estados Unidos tras los aranceles de Trump
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anuncia el fin de la cooperación económica y militar con Washington.

Publicidad
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha declarado el fin de la relación tradicional entre su país y Estados Unidos. Esta ruptura llega tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a los vehículos y piezas de automóviles importados desde Canadá y amenazara directamente a Bruselas y Ottawa con aranceles "mucho mayores" ante la posibilidad de que colaboren "para perjudicar económicamente".
Carney, que juró el cargo de jefe de Gobierno hace dos semanas tras la renuncia de Justin Trudeau, ha sido claro en su postura: "Rechazo cualquier intento de debilitar a Canadá, de agotarnos, de rompernos para que Estados Unidos se convierta en nuestro dueño. Eso nunca pasará. Nuestra respuesta a estos aranceles es luchar, proteger y construir. "Lucharemos contra los aranceles con medidas comerciales de represalia que tendrán el máximo impacto en los Estados Unidos", ha explicado durante una rueda de prensa en el Parlamento de Ottawa.
Además, ha afirmado que la cooperación económica y militar con Washington ha terminado porque ha dejado de ser "un socio fiable" y ha asegurado que su país debe alejarse de la dependencia de EEUU y buscar socios comerciales más fiables. Ha señalado que planteará una "amplia renegociación" de todas sus relaciones con el país vecino para cortar su dependencia.
"La vieja relación que teníamos con Estados Unidos, basada en la profundización de la integración de nuestras economías, seguridad y cooperación militar, se ha acabado. No es claro lo próximo que EEUU hará. Pero lo que es evidente es que los canadienses podemos controlar nuestro destino", señala Carney.
Sobre las amenazas de Trump de imponer aranceles aún mayores en caso de colaborar con la UE para responder, Carney ha señalado que son "una nación soberana" y que tomarán sus "propias decisiones". "Elegimos nuestros propios aliados, cómo nos relacionamos con esos aliados. Así que tomo nota del comentario del presidente, pero no lo sigo como una directriz", ha respondido.
Aranceles de EEUU y llamada con Trump
La decisión de Trump de imponer aranceles a la automoción se suma a otras medidas proteccionistas. Entre ellas, un impuesto del 25 %sobre todos los productos canadienses, otro del 25 % al acero y aluminio, y un 10 % adicional sobre la energía procedente de Canadá. Ante esta situación, Carney ha adelantado que su gobierno tomará medidas similares en respuesta. Sin embargo, también ha planteado la necesidad de construir una "nueva economía" que reduzca la dependencia de Estados Unidos.
El equipo del presidente estadounidense ya ha solicitado una llamada con Carney, que será el primer contacto directo entre ambos mandatarios desde que el canadiense asumió el cargo. "Agradezco la oportunidad de hablar sobre cómo proteger a nuestros trabajadores y fortalecer nuestras economías", ha declarado Carney. Además, ha dejado claro que exigirá respeto mutuo y soberanía en las futuras negociaciones.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad