Una napolitana de chocolate

Publicidad

SE JUSTIFICÓ DICIENDO QUE NO SUELE COMPRAR ESOS PRODUCTOS

Un candidato a las primarias francesas indigna a las redes al decir que una napolitana cuesta "10 o 15 céntimos"

En una entrevista radiofónica Jean-François Copé admitió desconocer cuál era el precio del 'pain au chocolat' pero se aventuró a decir que uno "20 o 15 céntimos", diez veces menos que su precio real.

Jean-François Copé, miembro de Unión por un Movimiento Popular y candidato a las primarias de la derecha francesa a la Presidencia, ha admitido desconocer cuál es el precio del 'pain au chocolat', las napolitanas, pero se aventuró a decir que unos "10 o 15 céntimos", diez veces menos que su precio real.

En una entrevista radiofónica Europe 1 donde se lo preguntaron, Copé afirmó no tener "ni idea". "Creo que deben ser alrededor de 10 o 15 céntimos", reconoció el político respondiendo a una pregunta de un oyente.

Después de este paso en falso que podría alimentar la percepción de que las élites viven desconectadas de la vida cotidiana, trató de solucionarlo: "No lo compro muy a menudo porque, como se puede imaginar, hay que prestar atención a los productos calóricos", bromeó.

En Twitter, posteriormente, subió una imagen de frutas y hortalizas acompañado de un texto en el que decía que "Tengo que ser muy consciente de mi línea... ¡Así que para ser honesto dejé las chocolatinas hace mucho tiempo!".

Publicidad

Un soldado del Ejército con un sistema antidrones en los alrededores de la plaza San Pedro del Vaticano

Roma y el Vaticano se blindan para el funeral del papa Francisco: así es el dispositivo de seguridad

Hay novedades en cuanto al funeral: el féretro de Francisco será trasladado desde San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor en una lenta procesión que recorrerá el centro de Roma. Una vez allí será recibido en la escalinata por un grupo de pobres y necesitados que presentarán sus últimos respetos.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu

Israel carga contra el Gobierno por cancelar el contrato de armamento por "fines políticos"

El gobierno de Benjamin Netanyahu ha cargado la decisión del Ejecutivo español de cancelar el contrato con una empresa israelí.