Joe Biden

La Casa Blanca matiza las palabras de Biden y apunta que no busca un cambio de régimen en Rusia

La Casa Blanca ha asegurado que Biden "no tiene como estrategia un cambio de régimen en Rusia".

Discurso de Joe Biden en Polonia

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este sábado que el presidente ruso, Vladímir Putin, "no puede permanecer en el poder". Lo hizo durante su discurso en el Palacio Real de Real de Varsovia, donde se congregaron cientos de personas. Biden calificó de "carnicero" al líder ruso y sostuvo que hay que hacer "todo" para evitar una escalada en este conflicto.

Este domingo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aclaró durante una visita a Israel que su gobierno "no tiene como estrategia un cambio de régimen en Rusia". Desde la Casa Blanca explican que lo que Biden quería decir es que Putin no podía utilizar su poder en países vecinos ni en la región de Ucrania. Se cree que esa polémica frase fue improvisada por el presidente.

"Creo que el presidente señaló anoche que, simplemente, Putin no puede ser empoderado para hacer la guerra o participar en una agresión contra Ucrania o cualquier otro", señaló Blinken.

Macron se desmarca de Biden

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, quiso desmarcarse de las palabras del presidente estadounidense. "Yo no utilizaría esas palabras", indicó el jefe de Estado francés en la cadena 'France 3'. Macron subrayó la importancia de no caer en esa escalada, "ni de acción ni de palabra", y abogó por la vía diplomática para lograr el alto el fuego y la retirada de las tropas rusas de Ucrania.

El presidente francés, que desde el inicio de la guerra el 24 de febrero ha mantenido un contacto telefónico habitual tanto con Putin como con el líder ucraniano, Volodímir Zelenski, precisó que volverá a hablar mañana o el martes.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.