Militares españoles

Publicidad

EN LA BASE MIGUEL DE CERVANTES

Un casco azul español desplegado en Líbano se suicida empleando su arma

Se ha abierto una investigación para determinar las circunstancias del suicidio, mientras la familia del uniformado ya ha sido informada y se están realizando los trámites necesarios para repatriar su cuerpo a España.

Un militar español desplegado en el Líbano en el marco de las fuerzas de paz de Naciones Unidas FINUL se suicidó empleando su arma en la base Miguel de Cervantes, situada en el sur del país, informaron fuentes castrenses.

El uniformado fue encontrado muerto por sus compañeros poco después de las 11.00 hora local (08.00 GMT), según las fuentes, que no identificaron al fallecido. El militar se disparó con su arma reglamentaria en el interior de su despacho, donde se había encerrado, detallaron las fuentes.

Se ha abierto una investigación para determinar las circunstancias del suicidio, mientras la familia del uniformado ya ha sido informada y se están realizando los trámites necesarios para repatriar su cuerpo a España.

El de hoy es el primer suicidio de un soldado español en la misión en el sur del Líbano, donde España tiene desplegados cascos azules desde 2006 para hacer aplicar la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU que puso fin a la guerra de ese año entre Israel y el grupo chií libanés Hizbulá.

El contingente español, que tiene a su cargo el Sector Este, está integrado por unos 600 militares, incluidos los desplegados en la base Miguel de Cervantes y en Nakura, donde está la sede de la FINUL. Esta fuerza de paz fue creada el 19 de marzo de 1978 para confirmar la retirada israelí del sur del Líbano, ayudar al Gobierno libanés a extender su autoridad efectiva en esa zona y restablecer la paz y la seguridad interior.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.