Publicidad

NUEVO RESCATE EN EL CANAL DE SICILIA, ITALIA

Casi 20.000 inmigrantes han llegado a Sicilia en el primer trimestre del año

Gracias a un avión del Ejército del Aire español han sido detectadas en las últimas horas cinco lanchas neumáticas al norte de Libia, con un total de casi 600 personas a bordo. Una de ellas, con más de un centenar de personas, estaba a punto de hundirse. En su rescate intervino la fragata española 'Numancia'.

En el primer trimestre del año casi 20.000 inmigrantes han llegado por mar a las costas de Sicilia, el doble que en el mismo periodo del pasado año. Esta peligrosa ruta se ha reactivado al cerrarse el paso de los Balcanes.

Este viernes, gracias a un avión del Ejército del Aire español, han sido detectadas en las últimas cinco horas, cinco lanchas neumáticas al norte de Libia, con un total de 600 personas a bordo. Una de ellas con más de un centenar de personas que estaba a punto de hundirse.

En esa operación un buque español, 'Numancia', participó en el rescate junto a otros tres barcos militares de Italia y Alemania, desplegados en las aguas del canal de Sicilia y coordinados por el Centro Nacional de Socorro de la Guardia Costera de Roma.

En otro punto, al sureste de Sicilia, era un avión de la Guardia Civil el que localizaba esta embarcación con más de 200 inmigrantes, entre ellos 65 menores, incluidos seis niños y dos bebés.

La tripulación de la Guardia Civil dio el correspondiente aviso a las autoridades italianas, que activaron a una patrullera de aduanas francesa para la interceptación de la embarcación y el rescate de las personas que iban a bordo de la misma.

Los guardias civiles españoles proporcionaron datos para guiar a la patrullera francesa, cuyos tripulantes rescataron y dieron asistencia médica a ocho inmigrantes que habían sufrido lesiones leves e insulina a otra persona de la embarcación que es diabética.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.