Publicidad

TRAS UN AÑO DEL TERREMOTO

Casi un millón de personas continúan sin hogar en Nepal e intentan reconstruir sus casas con las manos

Nepal no puede cerrar sus heridas un año después del terremoto que destrozó el país. Los cambios de Gobierno y la aprobación de una nueva Constitución han aislado al país, bloqueando su reconstrucción. Casi un millón de personas continúan sin hogar y sin ayudas, por lo que muchas familias trabajan en poder volver a levantar sus casas a partir de las ruinas con sus propias manos.

Nadie en Nepal ha olvidado el pánico ante sacudidas tan fuertes como las que sufrió el año pasado, un terremoto de magnitud 7,8 que dejó al país en ruinas y hoy, aunque con menos escombros en las calles, la precariedad es aún mayor.

En muchas aldeas del país son las propias familias las que están intentando reconstruir sus casas con las manos. Uno de ellos explica que nadie les ayuda, aunque el Gobierno les dijo que les iba a dar 200.000 rupias, pero siguen esperando.

Casi un millón de familias continúan sin hogar y cientos de monumentos históricos están destrozados. La reconstrucción está paralizada por la inestabilidad política.

Las ONGs temen los efectos del monzón, cuyas fechas están próximas. Sergio García, de Cruz Roja, explica desde Nepal que en unos días "volverán las lluvias" y, aunque "es cierto que esta vez las familias están un poco mejor preparadas", viven en alojamientos temporales con chapas de metal.

Aunque el Everest volvió a abrir sus rutas, el turismo no remonta y la economía laguidece. Una año después, Nepal sigue atrapado entre sus ruinas.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.