Imagen de la manifestación

Publicidad

En Washington

Cerca de 600 detenidos en una protesta contra la postura de "tolerancia cero" en inmigración de Donald Trump

Los manifestantes se sentaron en el suelo y se envolvieron en mantas plateadas, parecidas a las que se entregan a los niños inmigrantes cuando son separados de sus padres. La Policía del Capitolio advirtió a los manifestantes de que si no abandonaban el edificio serían detenidos. Ante su negativa, los manifestantes fueron alineados contra una pared en pequeños grupos y la Policía confiscó sus mantas y carteles.

Cerca de 600 detenidos en una protesta contra la postura de "tolerancia cero" en inmigración de Donald Trump

Alrededor de 600 inmigrantes fueron detenidos este jueves mientras ocupaban un edificio de oficinas del Senado de Estados Unidos en Washington para condenar la postura de "tolerancia cero" del presidente estadounidense, Donald Trump, respecto a la inmigración ilegal.

Bajo la política de Trump de "tolerancia cero", más de 2.000 niños que llegaron de forma ilegal a Estados Unidos acompañados de familiares adultos han sido separados y ubicados en puestos de detención o con familias de acogida.

Los manifestantes, en su mayoría mujeres vestidas de blanco, se sentaron en el suelo de mármol del edificio Hart del Senado y se envolvieron en mantas plateadas, similares a las que se entregan a los niños inmigrantes separados de sus padres por funcionarios estadounidenses.

La Policía del Capitolio advirtió a los manifestantes de que si no abandonaban el edificio serían detenidos. 90 minutos más tarde unas 575 personas fueron detenidas y la manifestación finalizada. La congresista demócrata Pramila Jayapal se encontraba entre los manifestantes y también ha sido detenida.

Los detenidos han sido multados y podrán pagarla 24 horas después de su arresto, pero no han detallado a quién han impuesto una multa, ni por qué cantidad.

La Marcha de las Mujeres, un movimiento que empezó con la investidura de Trump el 21 de enero de 2017 y que luego se extendió a nivel internacional, había llamado a las mujeres a acudir a la protesta de este jueves aun con el riesgo de ser arrestadas.

Publicidad

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.