120.00

Publicidad

Coronavirus

China asegura que podría tener una vacuna para el coronavirus de emergencia en septiembre

China ha anunciado que trabaja en una vacuna para el coronavirus que podría usarse con los trabajadores sanitarios en una "situación de emergencia". Los científicos esperan que esté lista en el próximo mes de septiembre ante un posible nuevo brote del COVID-19..

China está desarrollando una vacuna para el coronavirus que tendría la opción de usar en caso de emergencia en los trabajadores sanitarios a partir del mes de septiembre. Se trataría de una nueva herramienta en la lucha contra la pandemia del COVID-19 cuyo primer granfoco fue Wuhan. La noticia ha sido comunicada porel director del Centro de Control y Prevención de Enfermedades del país, Gao Fu.

¿Cuál sería una situación de emergencia?

"Quizás en septiembre podríamos tener una vacuna para el coronavirus para ser usada, por ejemplo, si tenemos una emergencia con un brote del COVID-19 de nuevo, podría ser usada por grupos especiales como los trabajadores sanitarios", dijo Gao en una entrevista con el canal internacional de la televisión estatal china.

El también virólogo y epidemiólogo explicó que, si la enfermedad vuelve a reproducirse a gran escala, las vacunas para el coronavirus que aún se encuentran en la segunda o tercera fase de ensayos clínicos podrían usarse para grupos especiales como los médicos.

Vacunas para personas sanas en 2021

Gao estimó que a principios del próximo año las vacunas con las que está ensayando China podrían estar ya listas para usarse en personas sanas, aunque todo dependerá de la evolución del proceso de investigación y desarrollo.

Además, explicó que en este momento en China haydos vacunas "candidatas" bajo ensayos clínicos: una es una vacuna de vector de adenovirus y la otra una vacuna inactivada, ambas en la segunda fase de experimentación clínica contra la pandemia originada por el COVID-19.

La urgencia de la situación acelera los plazos

Habitualmente, el período para que una vacuna pueda estar disponible para su uso a nivel masivo es de al menos entre 12 y 18 meses, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pero debido al desarrollo científico y a la urgencia de la situación actual las primeras vacunas para el coronavirus podrían ser proporcionadas a los trabajadores sanitarios para un uso de "emergencia", señaló Gao, quien insistió en que el uso masivo tardaría unos meses más.

China está probando actualmente hasta cinco diferentes opciones de vacunas contra el coronavirus, y las dos cuyos ensayos clínicos han entrado en la segunda fase han sido desarrolladas por el Instituto de Productos Biológicos de Wuhan del Grupo Nacional Farmacéutico Chino y un laboratorio en Pekín de la compañía Sinovac Biotech.

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Imágenes generadas con Inteligencia Artificial o vídeos sacados de contexto: desinformación tras el terremoto de Myanmar

Tras el terremoto de magnitud 7,7 que ha sacudido el noroeste de Myanmar, dejando al menos 1.700 muertos y más de 3.400 heridos, las redes sociales se han llenado de vídeos sacados de contexto e imágenes generadas con Inteligencia Artificial. En 'Verifica A3N' te contamos más detalles para que no piques.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE tiene fuerza para "contraatacar" sus aranceles: "No queremos tomar represalias, pero..."

La presidenta de la Comisión Europea ha defendido que Europa tiene un "plan sólido" frente a los aranceles de Estados Unidos.